¿Qué significan las siglas tecnológicas que escuchas todos los días?
En el mundo tecnológico se utiliza una nomenclatura muy específica, cuyos conceptos conocemos en la mayoría de los casos a través de siglas. Términos como USB, Wi-Fi, GPS, 4G, NFC… Sabemos par a qué sirven pero, ¿qué significan realmente estas siglas? La mayoría de las personas desconocen su significado concreto y de qué palabras provienen.
USB
Las siglas vienen de ‘Universal Serial Bus’. Es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información., y hace referencia al cableado y entrada estándar utilizado para transferir datos entre distintos dispositivos, como ordenadores, tablets, móviles… El término USB se utiliza para hacer referencia a lo que en español conocemos como lápiz de memoria, memoria externa o lápiz USB. También se utiliza el término ‘pendrive’.
Tarjeta SD
Las siglas ‘SD’ hacen referencia a ‘Secure Digital’. Secure Digital (SD) es un dispositivo en formato de tarjeta de memoria para dispositivos portátiles, por ejemplo: cámaras digitales (fotográficas o videograbadoras), teléfonos móviles, computadoras portátiles y videoconsolas (de sobremesa y portátiles), Tabletas y entre muchos otros. Aunque inicialmente compitió y coexistió con otros formatos, y actualmente es uno de los formatos más comunes y utilizados, existiendo el formato de tarjeta SD, miniSD y microSD (siendo éstas últimas las que se introducen en los terminales móviles).
4G
La letra ‘G’ es el resultado de la abreviación de GPRS (Servicio General de Paquetes vía Radio), la tecnología que se utiliza en los terminales móviles para trasmitir paquetes de datos con información (SMS, Internet…). Por su parte, el número 4 hace referencia a que se trata de la cuarta generación de este estándar de telefonía, que no deja de avanzar.
NFC
‘Near Field Communications’ otorga las siglas, se trata de una tecnología que permite que dos dispositivos que se encuentran físicamente cercanos puedan intercambiar y compartir información a pequeña escala sin necesidad de utilizar datos móviles. Con ella funcionan por ejemplo los billetes de autobús que se canjean a través del móvil o los pagos móviles.
GPS
Las siglas provienen de ‘Global Positioning System’ (Sistema de Posicionamiento Global en español). Es un sistema que permite determinar en toda la Tierra la posición de un objeto (una persona, un vehículo) con una precisión de hasta centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. El GPS funciona mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el planeta Tierra, a 20 200 km de altura, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. Esta tecnología es la que nos permite ver un mapa en nuestro móvil para llegar a un destino.
URL
El término URL viene dado por las siglas de ‘Uniform Resource Locator’. Se trata de la dirección específica que va asociada a todos los recursos que existen en la red para que puedan ser identificados. Son una cadena de caracteres, y existe uno, único y diferente, para cada página de cada uno de los documentos de Internet.
IP
La IP de cualquier dispositivo es un número que identifica cualquier dispositivo en una red que utilice el protocolo IP para comunicar datos digitales, como por ejemplo un router, un ordenador, una tablet o un móvil conectados a dicha red. Las siglas ‘IP’ hacen referencia a ‘Internet Protocol’, un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la capa de red según el modelo internacional OSI.
WWW
Las siglas hacen referencia a ‘World Wide Web’ o red informática mundial.
Wi-Fi
El término ‘wifi’ proviene de la marca comercial ‘Wi-Fi’. La WECA, el consorcio que desarrolló esta tecnología, contrató a una empresa de publicidad para que le diera un nombre a su estándar, de tal manera que fuera fácil de entender y recordar. La denominación nació a raíz de la frase publicitaria utilizada en su lanzamiento: «The stantard for Wireless Fidelity», pues las siglas proceden de las dos primeras letras de las últimas dos palabras del eslogan.
Como todo el mundo sabe, el Wi-Fi es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados con Wi-Fi (como una computadora personal, un televisor inteligente, una videoconsola, un teléfono inteligente o un reproductor de música) pueden conectarse a internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica.
ID
Tiene su origen en la palabra inglesa ‘Identification’ (Identificación en español). En el mundo de la tecnología, el término ID se refiere al nombre de usuario que se determina para acceder al registro de numerosos sitios web, y que asocia a una persona con su cuenta en cada producto o servicio.
Fuente: Lasprovincias.es