Las mejores zonas de Madrid donde ubicar una oficina
Encontrar la ubicación ideal para una oficina, aunque pueda parecerlo, no es una cuestión fácil. Y más si hablamos de la capital de España. Si eres de los que están sondeando el mercado de alquiler de oficinas o de espacios para coworking en Madrid, este artículo está pensado especialmente para ti.
Y es que no solo es necesario tener una instalaciones modernas y a la vanguardia de la tecnología. Un buen edificio de oficinas debe ser también flexible para implementar las nuevas modalidades de trabajo, como el coworking, y estar ubicado en una zona de fácil acceso tanto en vehículo privado como en transporte público.
Así pues, vamos a ver cuáles son las zonas de Madrid donde deberías plantearte situar tu nueva oficina si quieres que ayude a tu empresa a encontrar el éxito y crecimiento deseado.
Distrito financiero de Madrid
El corazón económico de Madrid se mueve en torno al Paseo de la Castellana y zonas colindantes, donde se encuentran la mayoría de los edificios de negocios y rascacielos que pueden verse en la capital. En esta zona podemos contemplar diferentes opciones a la hora de buscar oficinas:
Paseo de la Castellana: reúne un buen número de empresas de todos los sectores, tanto de perfiles financieros como comerciales y desde grandes compañías hasta Pymes de reciente creación. Destaca por sus buenas conexiones y el gran trasiego peatonal.
Plaza Castilla: En esta ubicación tenemos edificios emblemáticos como la Puerta de Europa, también conocidas como Torres KIO, símbolo de la modernidad de la ciudad durante años y uno de los primeros rascacielos inclinados construidos en el mundo. Aquí se ubican empresas tan importantes como La Caixa o la inmobiliaria Realia.
Las Cuatro Torres Business Area: Muy cerca de Plaza Castilla se encuentra el corazón financiero de la ciudad, un exclusivo parque empresarial conformado por los cuatro edificios más altos de la ciudad, construidos sobre los terrenos de la antigua ciudad deportiva del Real Madrid. Estos rascacielos, donde se albergan importantes multinacionales junto con empresas pequeñas y zonas de coworking y restauración, son la Torre Cepsa, la Torre PwC, la Torre de Cristal y la Torre Emperador Castellana.
Nuevos Ministerios: En otra zona próxima se ubica el complejo AZCA, uno de los principales recintos empresariales y comerciales de Madrid. Allí, por ejemplo, podemos encontrar edificios emblemáticos como la Torre Picasso, la Torre Europa y la Torre Titania, conocida también como el nuevo Windsor.
Zonas secundarias
Más alejadas del centro de la ciudad pero también muy bien comunicadas, existen zonas en Madrid a precios mucho más asequibles en el área que rodea el cordón de la M-30. Entre los lugares más destacados de esta zona tenemos:
Gran Vía: Es una de las principales arterias de la capital y de mayor actividad peatonal. Cuenta con multitud de restaurantes, teatros y zonas de ocio, pero también edificios de negocios como en el que se hospeda, por ejemplo, la principal empresa de telecomunicaciones de España, Telefónica.
Campus Madrid: Campus es un espacio desarrollado por la multinacional americana Google con el objetivo de atraer a emprendedores y startups. Se trata de un lugar ideal para el desarrollo y consolidación de empresas emergentes.
Avenida América: Zona destacada por encontrarse en ella uno de los principales intercambiadores de autobuses de la ciudad. Aquí, por ejemplo, encontramos edificios de empresas como IBM y Gas Natural Fenosa.
Zonas periféricas y satélites
Las zonas de la periferia tienen más espacio para la construcción y por lo tanto cuentan con precios más asequibles para el alquiler de oficinas, a cambio de estar algo peor comunicadas, no por falta de infraestructuras, sino por distancia al centro de la ciudad. A pesar de ello, es fácil llegar hasta ellas en transporte público. Entre las mejores zonas periféricas tenemos:
Arturo Soria: Donde existen multitud de edificios destinados al alquiler de oficinas. Empresas como AENA, además de LaLiga, tienen su sede en la zona.
Las Rozas: situado al noroeste de la capital, se llega fácilmente por carretera por medio de la autopista A-6. En Las Rozas tienen su sede empresas como HP o ING DIRECT.
Alcobendas: cuenta con dos parques empresariales, La Moraleja y Arrollo de la Vega, donde se han instalado empresas dedicadas principalmente a las nuevas tecnologías.
Parque empresarial Las Mercedes: Situado a unos 30 minutos del centro de Madrid y 10 minutos del aeropuerto Adolfo Suarez-Madrid-Barajas, acoge a grandes empresas a la vez que ofrece servicios de restauración y comercio a los trabajadores