La NASA retira el telescopio espacial Kepler
Después de nueve años en el espacio recopilando datos que indican que nuestro firmamento está lleno de miles de millones de planetas ocultos, más planetas incluso que estrellas, el Telescopio Espacial Kepler de la NASA se ha quedado sin combustible para otras operaciones científicas. La NASA ha decidido retirar la nave espacial dentro de su órbita segura y actual, lejos de la Tierra. Kepler deja un legado de más de 2.600 descubrimientos de planetas fuera de nuestro sistema solar, muchos de los cuales podrían ser lugares prometedores para la vida.
Según Thomas Zurbuchen (Dirección de Misiones Científicas de la NASA, Washington), «Como la primera misión de caza de planetas de la NASA, Kepler ha superado todas nuestras expectativas y allanó el camino para la exploración y búsqueda de vida en el sistema solar y más allá. No solo nos mostró cuántos planetas podrían estar ahí afuera, sino que generó un campo de investigación completamente nuevo y sólido que ha tomado por asalto a la comunidad científica. Sus descubrimientos han arrojado una nueva luz sobre nuestro lugar en el universo y dado luz a algunos misterios y posibilidades entre las estrellas».
Kepler ha abierto nuestros ojos a la diversidad de planetas que existen en nuestra galaxia. El análisis más reciente de los descubrimientos de Kepler concluye que es probable que entre el 20 y el 50 por ciento de las estrellas visibles en el cielo nocturno tengan planetas pequeños, posiblemente rocosos, similares en tamaño a la Tierra y ubicados dentro de la zona habitable de sus estrellas progenitoras. Eso significa que están ubicadas a distancias de sus estrellas progenitoras donde el agua líquida, un ingrediente vital para la vida tal como la conocemos, podría acumularse en la superficie del planeta.
El tamaño más común del planeta que Kepler descubrió no existe en nuestro sistema solar, un mundo entre el tamaño de la Tierra y Neptuno, y tenemos mucho que aprender sobre estos planetas. Kepler también descubrió que la naturaleza a menudo produce sistemas planetarios repletos, en algunos casos con tantos planetas orbitando cerca de sus estrellas progenitoras que nuestro propio sistema solar interior parece escaso en comparación.
Para William Borucki (investigador principal fundador de la misión Kepler), «Cuando comenzamos a concebir esta misión hace 35 años, no conocíamos ni un solo planeta fuera de nuestro sistema solar. Ahora que sabemos que los planetas están en todas partes, Kepler nos ha puesto en un nuevo curso lleno de promesas para que las generaciones futuras exploren nuestra galaxia».
Lanzado el 6 de marzo de 2009, el Telescopio Espacial Kepler combinó técnicas de vanguardia para medir el brillo estelar con la cámara digital más grande equipada para las observaciones del espacio exterior en ese momento. Kepler realizó el primer reconocimiento de los planetas en nuestra galaxia y se convirtió en la primera misión de la agencia para detectar planetas del tamaño de la Tierra en las zonas habitables de sus estrellas.
Para Leslie Livesay, directora de astronomía y física del JPL de la NASA, «La misión Kepler se basó en un diseño muy innovador. Fue un enfoque extremadamente inteligente para hacer este tipo de ciencia. Definitivamente hubo desafíos, pero Kepler tenía un equipo extremadamente talentoso de científicos e ingenieros que los superaron».
Cuatro años después de haber cumplido los objetivos principales de la misión, los fallos mecánicos detuvieron temporalmente las observaciones. El equipo de la misión pudo idear una solución, cambiando el campo de visión de la nave espacial aproximadamente cada tres meses. Esto permitió una misión extendida para la nave espacial, apodada K2, que duró tanto como la primera misión y elevó el número de estrellas inspeccionadas de Kepler hasta más de medio millón.
La observación de tantas estrellas ha permitido a los científicos comprender mejor los comportamientos y propiedades estelares, que es información crítica en el estudio de los planetas que los orbitan. La nueva investigación sobre estrellas con datos de Kepler también está promoviendo otras áreas de la astronomía, como la historia de nuestra galaxia Vía Láctea y las etapas iniciales de las supernovas que se utilizan para estudiar cómo de rápido se está expandiendo el Universo. Los datos de la misión extendida también se pusieron a disposición del público y de la comunidad científica inmediatamente, lo que permitió realizar descubrimientos a un ritmo increíble y establecer un alto nivel para otras misiones. Se espera que los científicos pasen una década o más en busca de nuevos descubrimientos en los datos que Kepler proporcionó.
Jessie Dotson, científica del proyecto de Kepler en el Centro de Investigación Ames de la NASA (Silicon Valley, California), señaló que «Sabemos que el retiro de la nave espacial no es el final de los descubrimientos de Kepler. Estoy entusiasmada con los diversos descubrimientos que aún están por venir de nuestros datos y cómo las futuras misiones se basarán en los resultados de Kepler».
Antes de retirar la nave, los científicos llevaron a Kepler a su máximo potencial, completando con éxito múltiples campañas de observación y descargando datos científicos valiosos, incluso después de las advertencias iniciales del bajo nivel de combustible. Los últimos datos, de la Campaña 19, complementarán los datos del más reciente cazador de planetas de la NASA, el Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS), lanzado en abril. TESS se basa en los cimientos de Kepler con nuevos lotes de datos en su búsqueda de planetas que orbitan alrededor de 200.000 de las estrellas más brillantes y cercanas a la Tierra, mundos que luego pueden ser explorados en busca de signos de vida en misiones tales como el Telescopio Espacial James Webb de la NASA.
Fuente de la noticia: «NASA Retires Kepler Space Telescope, Passes Planet-Hunting Torch«, de NASA.
Fuente: Astrofisicayfisica.com
This information is provided by one of the best gaming sites which has a diverse collection of handpicked scratch cards, mobile slots, table games, pay via phone casino games and various themed games from the leading game developing titans.