Guía navideña para padres: Cómo elegir el regalo perfecto para tu hijo según su edad
Se acerca la navidad, y con los descuentos del black friday en camino es una buena idea adelantarse a las compras. Al momento de pensar en regalos hay que ser realista y respetar los gustos del niño.
La experiencia de recibir un regalo es parte de la magia que para muchos niños produce la navidad, y por lo mismo las expectativas de estos pueden llegar a ser altas. Lo mismo lleva a que los padres se compliquen en la elección del regalo perfecto. La idea de regalar el juguete perfecto que dure muchos años es tentadora para adultos en general, pero también es necesario ser realista y entender que los niños atraviesan distintos procesos durante la infancia..
Pensando en esto, aquí tienes una lista comprensiva de regalos que considera las etapas de desarrollo de niños y adolecentes, con una variedad que aborda desde juguetes educativos como legos a alfombras gamers, que además busca entregarles un valor agregado en términos de enseñanzas o utilidad.
Entre los 0 meses y 1 año
Durante los primeros meses de vida los pequeños despiertan su curiosidad por el mundo que los rodea, lo que hace que se fascinen con facilidad con colores, formas, sonidos y texturas. También se llevan todo a la boca, por lo que es importante que los materiales sean seguros y resistentes. Sonajeras, platos con ventosa, juguetes mordedores o libros con textura y sonidos pueden ser una buena opción
En esta etapa hay que entender que la gran mayoría de regalos no durarán mucho tiempo, ya que inevitablemente crecerán. Pijamas y otras vestimentas nunca sobran cuando los niños crecen tan rápido, por lo que también son buenas ideas
Entre los 1 y 3 años
Si de juguetes se trata, en esta época los niños además comienzan a desarrollar su imaginación. Es el momento perfecto para regalar juguetes encajables o armables tipo lego, idealmente de los grandes para que no se los puedan tragar. Cualquier juguete que permita a los niños aprender de forma entretenida es una buena opción.
Al regalar este tipo de sets es importante además que estos juegos y juguetes tengan un nivel de dificultad bajo, ya que la frustración en los niños puede terminar generando el efecto contrario, haciendo que se alejen de juegos que les hagan pasarlo mal.
Entre los 3 y 6 años
Conforme avanzan en edad, su curiosidad e interés por aprender se van despertando. Podemos lentamente ir introduciendo juguetes y regalos más desafiantes. Libros o enciclopedias de temas que les atraigan (como los dinosaurios o animales) pueden ser buenas ideas para estimularlos.
A esta edad también es positivo fomentar y canalizar su interés por las artes. Kits de dibujo, arcillas o instrumentos musicales simples pueden despertar en ellos su artista interior.
Entre los 6 y 8 años
Cuando ya están más grandes y tienen un mayor control sobre su cuerpo es el momento perfecto para estimular habilidades más avanzadas. Se recomienda por lo mismo esta etapa como la ideal para que se involucren con un deporte. Bicicletas, pelotas y otros equipos asociados a la actividad de su interés puede ser un regalo muy enriquecedor, y que puede desarrollar intereses que lo acompañen el resto de su vida.
A esta edad los niños son más autónomos y manejan más habilidades, por lo que es buen momento también para estimular sus intereses en otras disciplinas. Regalarles una cámara, un kit de cocina o incluso inscribirse a talleres musicales o de la habilidad que les interese desarrollar.
Para jóvenes y adolescentes
Conforme crecen los niños, se interesan cada vez menos en los juguetes, pero deberían tener sus gustos e intereses más desarrollados. Es muy común que a esta edad estén interesados en los videojuegos u otras actividades a realizarse detrás de la pantalla, por lo que es buena idea regalar periféricos y otros artículos de escritorio como una silla gamer, una alfombra gamer para complementar o audífonos de buena calidad para jugar y hacer videollamadas.