Gamegune se reinventa con más torneos, más participantes y 57.600 euros en premios
Gamegune, la competición de eSports más veterana de Euskadi, amplía el número de juegos, de torneos y la dotación de los premios para potenciar su vocación de ser un referente para la comunidad gamer. A partir del próximo 26 de mayo, los aficionados a los videojuegos tendrán la opción de competir desde sus casas o cara a cara, en busca de una plaza en las finales que se disputarán en el impresionante marco de la Euskal Encounter, la multitudinaria lanparty que se desarrollará del 26 al 30 de julio. Además de la adrenalina de la competición, se entregarán este año 57.600 euros en premios.
Si en los últimos años la Gamegune, evento organizado por la Fundación Euskaltel Konekta, ha contado con los mejores jugadores del mundo de Hearthstone a una competición de dos días, los organizadores han optado por un cambio de formato con un objetivo muy claro: favorecer que jugadores de todos los niveles compitan en una sucesión de torneos, que se disputarán a lo largo de todo el año, y de forma totalmente gratuita.
Así, desde el próximo 26 de mayo hasta finales de julio, la edición número 18 de la Gamegune acogerá cuatro torneos que se disputarán a lo largo de los fines de semana, y en cada uno de ellos habrá competiciones de cuatro juegos: Hearthstone, FIFA18, Clash Royale y CSGO.
Calendario
Los tres primeros torneos de la Gamegune 18 se disputarán en formato online y el 21 de julio habrá un cuarto torneo, en formato presencial, en el que se repartirán las últimas plazas. De cada uno de estos cuatro torneos, independientes entre ellos, saldrán dos finalistas que irán a las finales que se disputarán en la Euskal Encounter.
En estos torneos clasificatorios habrá premios de 50, 100 y 200, hasta sumar un total de 9.600€. Sin embargo, estas cantidades se entregarán exclusivamente en la propia Euskal Encounter, ya que se quiere fomentar que los participantes acudan físicamente a las finales.
De esta manera, el BEC de Barakaldo acogerá el próximo 29 de julio las grandes finales de los cuatro juegos, con 16.000 euros en juego. La Euskal Encounter, el evento en el que participan 6000 aficionados a la informática y las nuevas tecnologías, será el marco perfecto para poner el colofón a la edición 18 de la Gamegune
Sin embargo, el calendario de la Gamegune de este año no termina en julio, ya que está previsto que tras el verano se dispute otra edición idéntica, la número 19, de nuevo con cuatro torneos y cuatro juegos, y cuyas finales se disputarán en noviembre con un total de 32.000 euros en premios.
Trayectoria de la Gamegune
La Gamegune nació en el 2003 bajo el paraguas de la Euskal Encounter como una competición internacional de videojuegos. El evento se ha consolidado a través de sus 16 ediciones ininterrumpidas, dos de ellas realizadas en México, como un referente para el mundo de los videojuegos. Fue la primera competición de este tipo realizada en una lanparty española y ha contado con algunos de los mejores jugadores del mundo de ‘Counter Strike’, ‘Unreal Tournament’, ‘Warcraft 3’, ‘Quake III Arena’, ‘Call of Duty’, ‘League of Legends’ y ‘HearthStone’. Destaca el ‘Counter Strike’ como su juego estrella hasta 2014, así como la participación de equipos de talla mundial como Fnatic, Ninjas in Pyjamas, virtus.pro y Team Dignita.
En 2014, la Gamegune se independizó de la Euskal Encounter para adquirir personalidad propia ante su creciente éxito y el incremento del número de seguidores. Tras celebrarse en Bilbao durante dos años, concretamente en el Palacio Euskalduna y el Museo Guggenheim, el pasado año se disputó en el Kursaal de San Sebastián.
En sus últimas ediciones, desarrolladas en torno al ‘HearthStone’, el evento ha contado con los dos campeones del mundo en la ‘BlizzCon’, como son Firebat (2015) y Pavel (2016), y con el top15 mundial casi al completo.