Comunicación

El auge de los medios de pagos digitales durante el Covid


Estas épocas de pandemia han cambiado muchos aspectos de la vida práctica: algunas actividades todavía resultan imposibles de realizar, mientras que otros procesos se han acelerado. Ese es el caso de los medios de pago alternativos. 

Durante el aislamiento obligatorio y el cierre de las tiendas, se impuso el comercio online como el modo hegemónico de hacer compras. Esta tendencia venía en crecimiento durante los últimos años, pero sin dudas se intensificó durante los últimos meses. Esta situación contingente ha sido provechosa para las plataformas de medios de pago digitales. A continuación analizaremos el estado de esta industria.

Realizar pagos online con tarjetas prepagas

Desde luego que siempre es una opción posible la de realizar compras por Internet usando los datos bancarios de tarjeta de crédito. Sin embargo, los peligros y riesgos de la virtualidad son tantos, que muchos usuarios prefieren utilizar medios alternativos para proteger su información. 

Entre las posibilidades actuales se encuentra Paysafecard, el primer medio de prepago de Europa para realizar compras por Internet. Su alcance en el mercado es sumamente vasto, y posibilita una amplia gama de opciones, desde comprar libros hasta apostar en casinos online. Se puede encontrar más información en bestonlinecasino.com sobre las funcionalidades de esta tarjeta. 

Paysafecard no es la única opción en este rubro de medios de pago; por el contrario, cada vez hay más competencia y permanentemente surgen novedades en el sector. Es importante destacar que las tarjetas prepagas tienen la finalidad de ayudar al comprador a moderar sus gatos, ya que estipulan un límite de saldo. 

Asimismo, otra ventaja de estos medios es que no utilizan la información privada del usuario; es decir, sus datos bancarios y personales están a salvo de las garras de la web. 

Finalmente, se debe tener en cuenta que cuanto mayor sea el alcance de la empresa de pagos, más posibilidades de usarla se podrá tener. Es decir, las firmas más grandes de tarjetas prepagas, como Paysafecard, se presentan como medio de pagos disponibles en muchas más tiendas online que aquellos medios que recién están comenzando en el sector. 

Carteras digitales: un método con tradición

Otro sector que ha sido favorecido por las contingencias financieras suscitadas por la pandemia fue el de las e-wallets o carteras digitales. Se trata de un servicio que se puede alojar en aplicaciones móviles o en dispositivos como teléfonos y computadoras. 

Permiten realizar pagos sin revelar los datos de cuenta bancaria, lo cual es una similitud con las tarjetas prepagadas. También se puede recibir dinero sin someterse a las tasas bancarias. Esto es claramente una ventaja a la luz del comercio global, pues las carteras virtuales admiten transacciones internacionales de manera eficiente y rápida. 

Además, se caracterizan por su práctica organización de las transacciones, con lo cual se intenta imitar un home banking optimizado. La empresa líder en este rubro puede ser Paypal, ya que fue una de las pioneras en este tipo de servicios y su crecimiento se mantiene constante. 

Criptomonedas: los enigmas del futuro

Uno de los medios de pago digitales más controvertidos de las últimas décadas fueron las criptomonedas, entre las cuales se cuenta Bitcoin, la más renombrada de sus exponentes. Durante la pandemia, el uso de este tipo de dinero alternativo se volvió más habitual, ya que muchas tiendas online comenzaron a aceptarlo como medios de pago, y los usuarios se familiarizaron con su uso. 

Uso y seguridad

Las criptomonedas son divisas paralelas al dinero tradicional. Su valor no está regulado por las fluctuaciones financieras, sino por sus operaciones internas. De todos los medios de pago mencionados, quizás el uso de criptomonedas sea el más seguro, ya que se trata de redes descentralizadas que protegen la información personal de los usuarios a través de cadenas de bloques, o blockchains. Este sistema asegura que la información de cada bloque sólo puede ser modificada si se altera también el contenido de todos los demás bloques. Así, resulta casi imposible pensar en el robo de información o las estafas en los pagos. 

Además, las criptomonedas se postulan como uno de los medios con más proyección a futuro. Se espera que el valor de las divisas más usadas, como Bitcoin, continúen en aumento en los años próximos. El valor de las criptomonedas depende de su capitalización en el mercado y de su circulación en los sistemas financieros. 

De esta manera, con medio planeta aún confinado o semirecluído, se espera que este tipo de dinero alternativo tenga cada vez más usuarios, lo que es traduce en un mayor valor de sus divisas. 


Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.