Mundo Android

Centro de Seguridad Móvil Android vs iOS: ¿Cuál es el más seguro?


En CIO The Standard IT estamos en búsqueda de análisis e información interesante para los lectores en materia de informática y el mundo digital. Y, hemos llegado con un tópico que es tendencia entre los amantes de dispositivos móviles, en especial de Android y iOS. Centro de seguridad Móvil Android vs iOS: ¿Cuál es el más seguro?

En este artículo se analizará el Centro de seguridad Móvil Android vs iOS: ¿Cuál es el más seguro? su manera de mitigar la cantidad de amenazas en sus dispositivos móviles podrá lanzar la conclusión tan esperada.

Centro de Seguridad Móvil Android vs iOS: ¿Cuál es el más seguro?

Para conocer el Centro de seguridad Móvil Android vs iOS: ¿Cuál es el más seguro? se tomarán en cuenta los factores más importantes y decisivos para llegar a una buena conclusión. A pesar de la respuesta, ambos magnates móviles han satisfecho a sus usuarios mayormente.

Integración de seguridad con el hardware

Una de las principales diferencias que marca la seguridad entre Android y iOS es la integración con el hardware del móvil. En el caso de iOS, este se basa en un funcionamiento con el hardware de Apple únicamente, en consecuencia, protege el dispositivo con métodos blindados anti-fisuras. 

En cambio, Android, se diseña con un hardware más flexible, ya que se dedica a otro tipo de teléfonos cada vez más exponencial, así que su seguridad venida del hardware es más complicada de garantizar. 

Por lo tanto, en cuanto a hardware, iOS es el protagonista.

Código anti-vulnerabilidad para el sistema operativo

El código y su robustez será un factor importante para proteger al sistema operativo de presentar vulnerabilidad u errores. Y, nuevamente, logramos observar grandes brechas entre Android y iOS.

Por su parte, iOS se compone de un sistema operativo de código cerrado, el cual, en principio, nadie más que Apple puede ingresar a la estructura interna del dispositivo. En cambio, Android, con su sistema operativo de código abierto cualquier persona puede localizar sus  vulnerabilidad y beneficiarse.

Sin embargo, a pesar del código cerrado de iOS, Android permite que hackers y especialistas de seguridad experimenten con las vulnerabilidades y así desarrollar mayor robustez del sistema.  Por tanto, un código cerrado como el iOS, implica que el número de pruebas para mayor desarrollo es menor, así que ante una vulnerabilidad nunca antes encontrada, un hacker puede beneficiarse por mucho de esta brecha.  Independientemente de cuál sea la preferencia, protege tu mac con un antivirus gratuito de confianza, así como para cualquier dispositivo Android, así evitarás a toda costa cualquier ciberataque que cada vez son más frecuentes. 

En materia de código, Android es el triunfador. 

Velocidad de actualizaciones

En el caso de haber detectado una vulnerabilidad en el sistema operativo, es importante que su empresa originaria proceda a actualizar rápidamente para corregirla. 

Tanto la empresa matriz Apple como Google tienen actualizaciones realmente rápidas a la hora de cambiar el código, sin embargo, esta rapidez no es la misma en todos los dispositivos.

Debido a que iOS engloba únicamente a dispositivos Apple y no ajenos como Android, su fuerza de actualización es más voraz en cada uno de sus iPhone al tenerlo disponible. 

La llegada de nuevos parches en su contraparte, Android, es mucho más lenta e irregular. En consecuencia, iOS claramente mantiene prolijo sus actualizaciones y parches de seguridad.

Evitar la descarga de aplicaciones sospechosas

Un sistema operativo no sólo debe componer de un buen código. Cada persona tiene disposición de instalar en su terminal una variedad de aplicaciones, las cuales, en un gran porcentaje, pueden presentar aspectos maliciosos o vulnerabilidades.

En este caso, es de valorar cuál magnate logra restringir la descarga de aplicaciones maliciosas o la mitigación de las mismas. App Store es de iOS y la Play Store en Android y, nuevamente encontramos grandes desigualdades.

Por su parte, en iOS con su App Store realiza exámenes y restringe vivazmente las aplicaciones que pasan por sus terminales para poder asegurar un nivel adecuado de seguridad en todos los iPhones.

Por el contrario, en Android y debido a la política de Play Store, se obtienen aplicaciones varias y con un ritmo más abierto. Por supuesto que, a pesar de que una aplicación maliciosa puede ser detectada a tiempo por su tienda, con motivo de mayor flexibilidad el índice de amenazas potenciales en estas aplicaciones es más alta. 

Entonces, iOS se lleva la delantera. 

En conclusión ¿Cuál es mejor?

A pesar de que iOS y Android son excesivamente diferentes en cuanto a su funcionamiento, seguridad y concepción, ambos sistemas presentan niveles de seguridad adecuados ante amenazas y vulnerabilidades. 

Debido a la mayoría, iOS está a un pequeño paso por delante de Android en cuanto a la seguridad, pero, no implica que Android sea más endeble. 

¿Te ha gustado esta información? Recuerda compartirla.


Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.