Comunicación

10 tendencias de diseño que serán «envases» del packaging en 2018


El packaging es una de las disciplinas más dinámicas y cambiantes en el universo del diseño gráfico. Los envases tienen una importancia de primer orden las decisiones de compra del consumidor, que exige a las marcas que le sorprendan permanentemente desde las estanterías del los puntos de venta.

En 2018 a las marcas les tocará de nuevo dejar con la boca abierta al consumidor y para lograrlo no deberán quitar ojo a las tendencias, esas que se empeñan en agarrarse como garrapatas a esa disciplina eternamente cambiante que es el packaging. Si hacemos caso de Creative Bloq, éstas serán las tendencias con mayor impacto en el diseño de envases en 2018:

1. Envases vintage
Los elementos de carácter vintage son ideales para aquellas marcas que desean conectar con el consumidor colgándose del brazo de un enfoque “old school”. De la mano de los envases deliberadamente vintage, las marcas dan cuenta al consumidor de la calidad artesanal de sus productos y eso las ayuda a destacar entre la multitud en una era, la digital, en la que todo parece ser fabricado en masa.

2. Escritura manual
Las fuentes tipográficas que simulan la escritura a mano añaden pureza y honestidad a los envases de los productos y trasladan al consumidor a su más tierna infancia (y a los alegres recuerdos asociados a esta etapa vital).

3. Materiales y formas de carácter inusual
Los materiales y las formas inusuales de los envases llaman automáticamente la atención del consumidor, al que divierten sin revelar exactamente lo que hay en su interior (añadiendo, por lo tanto, algo de suspense a la relación entre marcas y clientes).

4. Fotografía
Utilizada sabiamente en el packaging, la fotografía ayuda a los productos (en particular a los más fotogénicos) a venderse prácticamente por sí solos. Y no sólo eso. La fotografía favorece la conexión personal entre marcas y consumidores al vincular el producto a rostros, lugares y elementos muy concretos. Cuando con las fotografías se crean “collages”, las marcas consiguen además rodearse de un halo de modernidad.

5. Carteles de películas
Los envases que imitan en su packaging a los carteles de las películas concitan instantáneamente las miradas del consumidor porque evocan poderosas emociones como el suspense, el romance y la acción.

6. Temática femenina
Los envases deliberadamente femeninos, acompañados de colores pastel y fuentes tipográficas delicadas, serán omnipresentes en 2018 y supondrán un alivio visual con respecto a los colores chillones y las tipografías llamativas que se han adueñado del packaging durante los últimos años.

7. Minimalismo
El minimalismo lleva siendo tendencia en el packaging desde hace unos cuantos años y seguirá siéndolo también en 2018, pero de manera algo diferente: poniendo el acento en la usabilidad y en el carácter intuitivo del diseño (para que resulte fácilmente comprensible para todo el mundo).

8. Materiales brillantes con efectos holográficos
Los materiales con acabados holográficos añaden un toque especial a casi cualquier envase, incluso a aquellos que resultan particularmente anodinos. De la mano de este tipo de materiales los envases ganan en valor y elegancia a ojos del consumidor.

9. Gradientes de colores brillantes
Tras una era dominada por el “flat design”, los diseños con gradientes de colores llamativos regresarán por la puerta grande al packaging para añadir al diseño de envases un plus de complejidad y  de diversión.

10. Textos grandes
Aunque en el diseño siempre es mejor mostrar que contar, en ocasiones las palabras son un poderoso ingrediente para añadir “sabor” al packaging. Las fuentes tipográficas en negrita y desprovistas de remates sazonan los envases con una buena dosis de sencillez y a veces también con una pizca de humor (cuando se eligen las palabras adecuadas).

Fuente: Marketingdirecto.com


Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.