Traductor online vs traducción humana ¿Cuál opción elegir?
Es indudable que la tecnología y los avances sociales van de la mano desde hace un tiempo. Los seres humanos hemos demostrado que nuestra capacidad intelectual puede ir más allá de los límites que, en muchos casos, nosotros mismos nos trazamos. Es debido a la creciente comunicación entre las culturas del mundo, que se ha generado el deseo y necesidad de comprender lenguas que no corresponden a nuestro origen.
Están aquellos que solo necesitan entender otro idioma con fines laborales y educativos. Por otra parte, hay muchas personas que se enamoran de lenguas extranjeras y de la maravillosa actividad de comunicarse con los habitantes de otros países. Es por esta razón que la traducción de documentos en línea sigue ganando popularidad.
¿Confiar en una máquina o en un humano?
En el mundo actual, los beneficios aportados por la web representan un alto porcentaje en muchos aspectos de nuestra vida. También es cierto que se debe tener tacto cuando navegamos, pues podemos correr el riesgo de ser estafados o dañar el sistema de nuestra PC.
Traducir palabras, frases e incluso textos completos ahora es muy sencillo. Existe gran variedad de páginas web en las que podrás hacerlo. A diferencia de los diccionarios, en ellas encuentras una comprensión mucho más amplia y lógica que aquella obtenida por la búsqueda individual de palabras.
Algunas de estas páginas web cobran comisiones dependiendo del tipo de resultado que estés buscando, por ejemplo, si se trata de un documento legal que amerita una traducción exacta del contenido, es necesario invertir algo de dinero. Es probable que en estos sitios online sea una persona la encargada de ejecutar el trabajo de manera directa.
La mayoría de las páginas que no tienen costo alguno están diseñadas para un uso más cotidiano. Es decir, puede que presenten ciertos detalles en la traducción y la misma no sea tan exacta o desvíe un poco el contexto, pero de igual manera son de gran utilidad.
A diferencia de la rigidez de la traducción automática u online, la humana suele ser mucho más cálida, fluida y natural. Muchas veces una “máquina” no logra transmitirnos el sentimiento o significado real de una expresión. Un ejemplo claro sería cuando dentro del contenido que deseas traducir se encuentran frases típicas de una jerga. La mayoría de los traductores online no son coloquiales.
Entonces ¿qué debo elegir? Lo primero que debes hacer para llevar a cabo la traducción de documentos es identificar tus necesidades. Al saber el tipo de resultado que buscas, así como el tiempo que estás dispuesto a esperar, la elección se torna menos complicada.
Asegúrate de utilizar y contratar los servicios de traductores humanos u automáticos que cuenten con certificaciones profesionales. De igual manera infórmate acerca de la confianza y prestigio que inspiran a otros.
Utiliza todos los medios que están a tu alcance para obtener excelentes resultados. Tanto la traducción online como la humana tienen sus pros y contras. Lo que puedes encontrar en una de estas opciones quizá no lo encuentres en la otra. Lo más recomendable es elegir un sitio que te permita tener un poco de ambas. De esta manera el resultado final será mucho más completo y profesional sin la necesidad de salir siquiera de la comodidad de tu hogar.