Mundo Android

Todo lo que debes saber acerca de la degradación de batería en tu móvil Android


Existen muchas dudas acerca de que tanto puede durar una batería móvil después de cierto tiempo de uso. Es que, todo componente electrónico dispone de una vida útil estimada para que opere a su capacidad optima. Las baterías no son la excepción, ya que ocurre un proceso interno de reducción-oxidación (en el caso específico de las baterías de litio, que son las más usadas en los smartphones). En pocas palabras, al recargar y descargar tu móvil, existe una pequeña degradación que a largo plazo repercutirá en la autonomía del dispositivo.

Este tipo de degradación que hemos mencionado no se puede evitar al 100%, pero si se pueden efectuar ciertas prácticas que harán que esa reducción se note dentro de un periodo más prolongado. Es decir, retrasar un poco lo inevitable. La autonomía se verá afectada, debido a que también lo estará su capacidad de almacenamiento de energía. Puedes aprender un poco más detalles técnicos del ámbito electrónico en TheBattery

Prosiguiendo, ¿Qué es exactamente lo que sucede dentro de la batería de un móvil? Es importante saber esto para comprender las razones de la degradación. Se debe al tiempo químico de los iones de litio internos que son intercambiados entre dos componentes más: el ánodo y el cátodo. Cuando tu batería se descarga y recarga, los electrones se vuelven menos eficientes con el tiempo. 

¿Qué factores afectan la duración de la batería a largo plazo?

Algunos factores que pueden reducir la duración de la batería son las altas o bajas temperaturas. Lo mejor es mantener la batería a una temperatura de 25 grados, de lo contrario podría haber alteraciones químicas internas. Es por eso que es tan importante evitar el sobrecalentamiento del móvil. Recordemos que este se trata de un dispositivo cuyos componentes electrónicos disponen de poco espacio para la disipación de calor, por ende, gran parte de este es transferido a la batería. 

En relación a lo anterior, la denominada “carga rápida”, que a partir del año 2018 se considera como una característica indispensable en casi todo tipo de smartphone, puede aumentar la temperatura de la batería. ¿Entonces se debe evitar esta característica? Depende, ya que muchos modelos no aumentan su temperatura por demasiado tiempo. 

Ahora bien, luego del primer año notarás una reducción de la duración de tu batería. Muchos fabricantes como Samsung han optado por permitir que el usuario escoja hasta que nivel máximo de carga acepte el dispositivo (por ejemplo, un máximo de un 85%), sin embargo, esto solo retrasará la degradación, pero no la evitará. 

¿Cómo se puede chequear si el móvil sufre de degradación de batería? Existen muchas apps en Android que toman información de tu hardware detalladamente, incluyendo la de tu batería. Una de ellas es AIDA 64, o CPUZ, ambas en la pestaña de “Batería” indican cuan “saludable” está dicho componente. 

Evita por completo el uso de “Optimizadores de batería” que abundan dentro de la Play Store en Android. Lo más probable es que no hagan absolutamente nada en favor de la degradación de la batería, ya que se trata de un problema químico propio de las baterías de Litio. 

Por último, si lo que deseas es realmente mitigar el problema por completo, lo más recomendable es acudir a un centro de reparación certificado por el fabricante de tu móvil, y solicitar un cambio de batería por una nueva. De hecho, este tipo de prácticas es más frecuente de lo que se cree, sobre todo en usuarios que utilizan el mismo móvil por más de año y medio. 

Culminamos recordando que las baterías deben ser desechadas de forma adecuada para que no generen daño al ambiente. De tal manera que, si vas a cambiar la tuya, acude a un profesional responsable. ¿Qué te parece? Nos despedimos no sin antes invitarte a que sigas todas las noticias sobre el mundo de la tecnología, ciencia y móviles en nuestra web. 


Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.