Dar de comer a las palomas las perjudica a ellas y a la ciudad
Cuatro investigadores del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona y de la Agencia de Salud Pública de Barcelona acaban de publicar un artículo donde alertan Continue Reading
Cuatro investigadores del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona y de la Agencia de Salud Pública de Barcelona acaban de publicar un artículo donde alertan Continue Reading
Las selvas del norte de la isla de Madagascar presentan una alta biodiversidad, pero solo unas pocas especies se conocen. El descubrimiento de nuevos endemismos Continue Reading
Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Cornell (EE UU), afirma que hace 15.000 años los perros fueron domesticados por primera vez Continue Reading
Nola, uno de los cuatro rinocerontes blancos del norte que quedaban en el mundo, ha muerto este fin de semana a los 41 años en Continue Reading
El cambio climático es un fenómeno global, pero sus efectos medioambientales pueden variar en función de los lugares. En la Antártida la capa de hielo Continue Reading
En la actual República Dominicana, hace más de 20 millones de años, tuvo lugar una breve lucha de una cría de salamandra con un depredador. Continue Reading
Los gatos se han ganando una reputación de asesinos de la vida silvestre en Reino Unido debido a las estimaciones que se hacen cada año Continue Reading
Tal es nuestra fascinación por la capacidad del camaleón de cambiar de color que la palabra «camaleón» ha pasado a formar parte de nuestro vocabulario. Continue Reading
El "Josephoartigasia monesi", el mayor roedor conocido y que vivió hace tres millones de años, tenía una mandíbula con dientes frontales muy largos y la Continue Reading
Los extremófilos son microorganismos que viven en condiciones extremas. La propia palabra extremófilo, procede el griego y significa "amante de lo extremo". Continue Reading