Comunicación

¿Siguen vendiendo los estereotipos en publicidad?


El mundo de la publicidad tiene un principal cliente: las mujeres. Las grandes firmas de belleza y ropa dirigen todos sus esfuerzos e inversiones a crear publicidad visualmente atractiva para captar la atención de este colectivo. El modelo de mujer ha cambiado mucho: autosuficientes, independientes y trabajadoras. Si la publicidad se basa en las emociones, en la conexión con el consumidor, en la identificación con los valores del producto, ¿por qué siguen mostrando muchas campañas los estereotipos femeninos?

Sam Judez, directora de planificación estratégica de la agencia DDB España, asegura en declaraciones a SModa que “la falta de aproximación a la mujer como target y no como parte de la masa de consumo se debe a factores históricos y tiene importancia el hecho de que solamente 1 de cada 10 directores de las agencias son mujeres“. Sin embargo, Judez se muestra optimista: “Empieza a detectarse la necesidad de aproximarse a las mujeres en cómo deciden, cómo viven las marcas y sus procesos de consumo. Campañas como Like a Girl, que rompe una lanza a favor de que ‘hacer algo como una chica’ no se convierta en un insulto, nos dan esperanzas de que debemos profundizar más allá del rosa y la música francesa“.

Otra visión es la que muestra el fundador y director creativo de la agencia *S,C,P,F quien asegura que uno de los mayores problemas en la publicidad para mujeres es la falta de riesgo por parte de agencias y clientes para cambiar y romper con los estereotipos: “Acostumbran a caer en los tópicos porque siempre han funcionado y entrañan menos riesgo, pese a correr el peligro de ser todos iguales”, asegura.

Segarra asegura que aunque la sociedad ha cambiado en muchos aspectos, sigue siendo muy conservadora y las agencias proporcionan lo que los espectadores quieren ver. “Si hubiera un cierto nivel de hartazgo en la sociedad hacia esos códigos, los cambiaríamos seguro. Nosotros no hacemos arte, somos vendedores. Prometemos al consumidor que va a obtener lo que está buscando”.

.[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]

Fuente: Marketingdirecto.com

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_raw_html]JTNDc2NyaXB0JTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTNFJTNDJTIxLS0lMEFnb29nbGVfYWRfY2xpZW50JTIwJTNEJTIwJTIyY2EtcHViLTUxNjM0NDI4NjUwODk5NjYlMjIlM0IlMEElMkYlMkElMjAzMDB4MjUwJTJDJTIwY3JlYWRvJTIwMjIlMkYxMCUyRjEwJTIwJTJBJTJGJTBBZ29vZ2xlX2FkX3Nsb3QlMjAlM0QlMjAlMjI2MDUwNjA5NDEwJTIyJTNCJTBBZ29vZ2xlX2FkX3dpZHRoJTIwJTNEJTIwMzAwJTNCJTBBZ29vZ2xlX2FkX2hlaWdodCUyMCUzRCUyMDI1MCUzQiUwQSUyRiUyRi0tJTNFJTBBJTNDJTJGc2NyaXB0JTNFJTBBJTNDc2NyaXB0JTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTBBc3JjJTNEJTIyaHR0cCUzQSUyRiUyRnBhZ2VhZDIuZ29vZ2xlc3luZGljYXRpb24uY29tJTJGcGFnZWFkJTJGc2hvd19hZHMuanMlMjIlM0UlMEElM0MlMkZzY3JpcHQlM0U=[/vc_raw_html][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwYWxsb3d0cmFuc3BhcmVuY3klM0QlMjJ0cnVlJTIyJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cCUzQSUyRiUyRnd3dy5jb2RpZ29iYXJyYXMuY29tJTJGc2hhcmUtaHQlMkZqZWRpcyUyRmFkX3RwbC5waHAlM0ZpYyUzRDI4MCUyNmFtcCUzQnIlM0QxNjA2NCUyMiUyMHdpZHRoJTNEJTIyMzAwJTIyJTIwaGVpZ2h0JTNEJTIyMjUwJTIyJTIwZnJhbWVib3JkZXIlM0QlMjIwJTIyJTIwbWFyZ2lud2lkdGglM0QlMjIwJTIyJTIwbWFyZ2luaGVpZ2h0JTNEJTIyMCUyMiUyMHNjcm9sbGluZyUzRCUyMm5vJTIyJTIwYWxpZ24lM0QlMjJtaWRkbGUlMjIlM0UlM0MlMkZpZnJhbWUlM0UlMjA=[/vc_raw_html][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]


Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.