Hardware

Seis consejos para acelerar tu Mac y hacer que funcione como nuevo


El uso prolongado de un ordenador y el paso del tiempo son factores que provocan un desgaste que se traduce en dificultades y una mayor lentitud en su funcionamiento. Puede ocurrir incluso con las herramientas más potentes, como es el caso del ordenador Mac. Si bien tiene solución y está al alcance de todos. Aquí tienes una serie de consejos para resolver este tipo de problemas y facilitar que el ordenador recupere la velocidad habitual. 

¿Alguna vez has pensado en limpiar la caché? Pese a que la navegación por Internet es una acción que requiere de pocos recursos, la acumulación de información puede implicar una ralentización de esta acción así como del sistema general. Es muy recomendable borrar estos datos cada cierto tiempo. Son los archivos de caché y las bookies, que se acumulan en el navegador y que pueden poner freno a la velocidad de navegación. En ese sentido, realizar una ordenación de los sitios webs que se visitan con más frecuencia con el objetivo de excluirlos del vaciado puede servir de ayuda.   

Este proceso de limpieza también debe aplicarse al contenido instalado en el ordenador. Llega un momento en el que el disco duro funciona más lento y esto se traduce en una ralentización de todo el sistema. Merece la pena invertir tiempo en liberar espacio mediante la eliminación de los archivos grandes que no se utilizan así como de los documentos duplicados. Poner orden en el escritorio es otro paso que, si bien puede parecer insignificante, tiene una importancia capital para el buen funcionamiento del sistema. 

Actualiza el software

Entre los consejos útiles que ayudan a recuperar la velocidad inicial del Mac se encuentra la actualización del software. Este proceso se realiza desde una de las carpetas de ‘Configuración’ presente en el ordenador y requiere una conexión a Internet. De esta manera, conecta con la red oficial de Apple y busca la última actualización, un proceso necesario para optimizar los recursos y mejorar las posibilidades en todos los programas y aplicaciones. Hay que tener en cuenta que un ordenador es un “ser vivo” que se adapta y busca mejoras. 

Busca un limpiador

La compañía Apple pone a disposición de los usuarios una herramienta conocida como limpiador de Mac, que se encarga de eliminar el contenido considerado como basura, en desuso o duplicado, que provoca una mayor lentitud del sistema. Realiza un escaneo del disco duro y procede a la eliminación de aquellos archivos inútiles. Es una vía rápida y eficaz para optimizar los recursos por la que hay que pagar una cuota anual. Merece la pena, ya que agiliza el trabajo y llega a lugares que, de forma manual, pueden quedar ajenos al alcance de los usuarios.  

Otro factor que puede influir en el funcionamiento del Mac es el malware, o elemento externo que afecta directamente al sistema operativo. También hay herramientas que se encargan de limpiar este tipo de virus. Y aquí va el sexto y último consejo: si crees que tienes este problema, busca una buena protección contra virus. Si bien el sistema operativo macOS es muy potente y garantista ante este problema, siempre puede surgir y recurrir a esta solución puede detectar el riesgo y eliminarlo.


Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.