CIENCIA

No dejes que la jornada laboral te dañe la vista


En pleno siglo XXI, la tecnología tiene una importancia vital hasta el punto de ser difícil de concebir en Occidente un mundo sin ordenadores y sin smartphones. Son dos aparatos muy ligados al plano personal y también al ámbito profesional de muchos ciudadanos. Y aunque hagan nuestro trabajo más fácil, no dejan de tener un efecto negativo en la salud de usarse incorrectamente. El abuso del móvil puede originar sobrecargas en los dedos y las manos, mientras que una mala postura corporal delante del ordenador puede producir molestias en la espalda. Además, el ordenador y los smartphones también pueden dañarnos la vista.

Un trabajador corriente emplea unas ocho horas de media delante del ordenador durante su jornada laboral, sin olvidar el uso en este espacio de los conocidos smartphones. ¿Empiezas el día con dolor de cabeza? Puede que la explicación no esté en el estrés, sino en el deterioro de la salud visual .Un mal cuidado de los ojos puede condicionar nuestro rendimiento laboral y sobre todo afectar a nuestra vista a largo plazo. En primer lugar, toca erradicar los malos hábitos. Se ha convertido en una costumbre mirar el móvil nada más despertar, cuando el ojo aún no está preparado para un haz de luz tan potente. Así empieza el día para muchos que después se pasan ocho horas delante de la pantalla de un ordenador y también para los que no.

De ahí que haya cada vez más personas experimentando molestias oculares, manifestándose no solo en dolores de cabeza sino también en la conocida como fatiga ocultar. Dedicar un tiempo excesivo delante del ordenador puede producir a la larga sequedad en los ojos y el enrojecimiento de los mismos. Y es que la concentración que le prestamos, así como a la televisión o un móvil, reduce hasta en un 50% el parpadeo normal. Los expertos recomiendan el uso de lágrimas artificiales para evitar que estos síntomas vayan a mayores, ya que se pueden traducir en pérdida de dioptrías. De la misma forma que acudimos una vez cada seis meses al dentista para revisar nuestra boca, deberíamos visitar, al menos, una vez al año al oftalmólogo para cerciorarnos de que contamos con una buena salud visual.

Recomendaciones para el trabajo y el tiempo de ocio

Durante nuestro horario laboral, también debemos seguir una serie de recomendaciones. Por ejemplo, los trabajadores de la construcción y la minería no deben olvidar nunca usar las gafas de protección reglamentarias. Y volviendo a los de las oficinas, tienen que tener en cuenta que el ordenador debe estar situado a la distancia adecuada, es decir, entre nosotros y la pantalla debe haber un brazo de distancia. Esto puede ser contraproducente para muchos porque puede llevarles a forzar la vista, con lo cual habría que ampliar también el tamaño de la fuente.

A nivel general, habría que usar los filtros adecuados en todos los dispositivos con pantalla, es decir, móviles, televisiones, tablets y ordenadores. Al margen de las lágrimas artificiales, remedios tan sencillos como cerrar los ojos durante 20 segundos cada 20 minutos o echarse una pequeña siesta facilitan el correcto funcionamiento del ojo. Si tomando estas recomendaciones al pie de la letra las molestias persisten, adelanta tu cita con el profesional de la salud ocular.


Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.