Los requisitos y las soluciones informáticas en el ámbito empresarial
Con el paso del tiempo, las empresas han cambiado sus necesidades en función de seguir alcanzando sus objetivos. Hoy en día, las tecnologías informáticas no son sólo relevantes, sino también imprescindibles, incluso en las compañías más pequeñas.
Mantenerse a la vanguardia debería ser una de las misiones de cualquier organización con aspiraciones de crecimiento. Las innovaciones informáticas y tecnológicas en el ámbito empresarial están orientadas al incremento de la productividad y la rentabilidad a la vez que disminuye la carga laboral de los empleados.
Con estas actualizaciones, los recursos humanos comienzan a enfocarse en otras tareas que son de mejor provecho para la empresa. Las actividades más repetitivas y tediosas suelen dejarse encargadas a las máquinas, mientras que tareas que requieren de ingenio son puestas en las manos de personal capacitado para ello.
Además, las tecnologías informáticas ayudan a explorar el potencial de la empresa en su mercado. El uso de herramientas apropiadas contribuye al descubrimiento de nuevas oportunidades antes que otros y a la implementación de proyectos incluso a gran escala. Con el tiempo, esto se traduce en crecimiento.
Una necesidad con antecedentes
A pesar de que es relativamente reciente la implementación de tecnologías informáticas en todos los negocios, esta necesidad existe desde hace varios años. Por ejemplo, llevar la contabilidad es una tarea tan importante como tediosa, además de ser sumamente difícil. Su dificultad radica en el error humano, a pesar de que sea una tarea más o menos sencilla.
En vista de que este tipo de tareas eran repetitivas, se decidió que las podían llevar a cabo máquinas con la supervisión de una persona con conocimientos especializados. Así se abrió una puerta a que la tecnología ayude en otras labores que siguen siendo tediosas, pero mucho más complejas.
La recopilación e interpretación de datos, la divulgación en medios como parte de una campaña, llevar el inventario, captar y atender clientes, entre otras, son actividades que se desempeñan día a día en una empresa. Todas ellas son ahora realizadas por programas que utilizan los especialistas en cada área.
Microsoft Dynamics 365, el CRM por excelencia
CRM son las siglas utilizadas para Customer Relationship Management, y se refiere al conjunto de herramientas empleadas en la relación con los clientes. Viendo que el cliente es ahora el eje central de cualquier organización, los CRM forman parte imprescindible de todas ellas.
Es una herramienta informática que surge de la necesidad de conectar con los usuarios. Las relaciones con ellos han evolucionado hasta llegar al concepto conocido como experiencia del cliente. Así, el CRM implica estar centrado en cada uno de ellos, como parte de una estrategia de crecimiento.
Estas plataformas están en la lista de tecnologías corporativas más innovadoras y relevantes para empresas. El mercado está lleno de ellas, pero la que más destaca por su utilidad es Microsoft Dynamics 365. Desarrollada por Microsoft, se ha convertido en la referencia en cuanto programas CRM se refiere.
Recopila y administra la información de los clientes en un solo lugar en la nube a la vez que conecta todos los dispositivos de la compañía para que las personas encargadas tengan acceso a ella. También realiza tareas repetitivas para simplificar diferentes procesos dentro de la compañía.
Importa mucho donde contratar Microsoft Dynamics porque la empresa encargada será quién explique al cliente cómo emplear el CRM en la corporación. Además, la implantación tiene que ser personalizada porque cada cliente tiene necesidades específicas que deben ser atendidas por separado.
LIDERIT es una de los distribuidores que se encargan de todo esto, además de dar asesoría completa. Incluso se involucra en la capacitación a los usuarios dentro de la organización para que la etapa de adaptación dure poco tiempo.
Conoce a la empresa
LIDER IT nació como una respuesta ante esta situación de necesidad a la que empezaron a enfrentarse las organizaciones. En medio de este mundo, las tecnologías informáticas significaron una revolución que debía ser guiada por entes que supieran cómo alcanzar las visiones que se planteaban.
Esta empresa se fundó en 1985 para ser una de las que encabezaron los cambios tecnológicos que parecían no tener una dirección fija. Surgió gracias a la colaboración de profesionales en informática que buscan de forma activa dar soluciones personalizadas a cada uno de sus clientes.
A día de hoy cuenta con delegaciones en varias provincias de España: Madrid, Barcelona, Albacete, Alicante, Asturias, Cantabria, León, Lleida, Sevilla y Valladolid. Su plantilla se conforma por ahora de más de 160 profesionales cualificados, y la empresa cuenta con las certificaciones que dan fe de sus conocimientos.
Comunicación, comprensión y compromiso son las 3 características que definen a LIDERIT. Desde el inicio se centra en el intercambio fluido con sus clientes para aportar soluciones específicas. Luego, emplean métodos para conocer a profundidad sobre sus necesidades y comunicarlas, con el fin de ejecutar los proyectos más rentables para el cliente.