VIDEOJUEGOS

Jugar en Mac: ¿Aún una utopía en 2020?


Hace algunos años las palabras videojuegos y Mac eran simplemente incompatibles. Sin importar el elegante diseño de la manzana, era sencillamente imposible encontrar juegos compatibles con Mac OS, y los pocos que lo estaban, la mayoría de las veces dejaban mucho que desear pues eran simples migraciones que no estaban diseñadas para correr en ecosistema Apple.

Sin embargo, tal como dijimos esta situación era frecuente hace muchos años. Hoy la situación ha cambiado, y desde tu Mac ya puedes desde practicar tus mejores jugadas de póker en salas confiables como 888Poker, hasta unirte a juegos de aventuras con gráficas avanzadas.

¿Por qué Mac OS era consideraba una plataforma poco amigable con los videojuegos?

Uno de los principales inconvenientes para el desarrollo de la industria de los videojuegos en Mac era que Apple desarrollaba sus propios procesadores.

Esto cambió en el 2005 cuando Steve Jobs anunció que Apple migraría a la plataforma x86, la misma utilizada por los PC con Windows e Intel, lo cual le abrió las puertas a los desarrolladores que ya tenían que hacer un desarrollo mucho menos complejo.

Dejando de lado las cuestiones tecnológicas, la penetración de la plataforma de Apple era muy baja hace unos años, lo cual hacía que muchos desarrolladores decidieran simplemente no dedicar tiempo y recursos a desarrollar juegos para Mac, y enfocar todos sus esfuerzos en atender a más del 95% del mercado que utiliza computadoras Windows.

¿Cuál es el panorama en el 2020?

Uno de los avances más importantes para los fanáticos de los videojuegos y de la manzana fue el lanzamiento de la plataforma Steam en el 2010. Desarrollado por Valve, Steam permitió traer juegos de alta calidad a Mac OS.

Después de esta, más plataformas como Origen o Battle.net (desarrolladores del popular Diablo III) aterrizaron en las computadoras Apple ampliando en gran medida la oferta de juegos disponibles.

Sin embargo, es innegable que los PC equipados con Windows tienen configuraciones mucho más avanzadas cuando se trata de videojuegos. Es cierto que los Mac siempre han sido la plataforma de diseño gráfico por excelencia; sin embargo, esto no se extiende a los juegos, y solo los computadores Windows tienen combinaciones monstruosas con procesadores y tarjetas gráficas de última generación.

Los Mac siguen algo rezagados y limitados en su oferta, teniendo solo tarjetas gráficas Intel, algo que, aunque muchos solucionaron instalando tarjetas externas a través de Thunderbolt, no es la solución ideal para un gamer consagrado.

El ecosistema de la manzana es cerrado, y aunque su participación en el mercado sigue aumentando día tras día, lo cierto es que todo el proceso es controlado por lo diseñadores de Apple, y solo hay un par de modelos para elegir, la mayoría de ellos sin tarjetas gráficas o procesadores adaptados especialmente para jugar.

En resumen, la situación de la industria de los videojuegos en Mac OS es hoy muy distinta a lo que fue diez o veinte años atrás. Sin embargo, es posible que nunca se alcance el nivel de compatibilidad y configuraciones avanzadas que requiere la industria de los gamers.

Aunque jugar en Mac OS en el 2020 no es ninguna utopía, pues puedes encontrar títulos muy divertidos y con muy buenos gráficos, la cereza del pastel se la sigue llevando Windows con sus múltiples opciones de configuración.


Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.