Smartphones y Tablets

Guia y trucos para los grupos de WhatsApp


¿Quieres mantener a tu comunidad de vecinos comunicados o quieres que tus alumnos estén informados de los próximos trabajos del trimestre o como tenemos a la familia dispersa por el mundo hay que buscar la forma de mantenernos en contacto o… para todo lo que sea comunicación, los grupos de WhatsApp se han convertido en la solución para el dolor de cabeza que suelen generar las comunicaciones grupales, bidireccionales o unidireccionales.

Así que a continuación hablaremos de los grupos de WhatsApp, tanto desde el punto de vista de un administrador de un grupo como de un usuario normal.

Cómo crear un grupo de WhatsApp

Es obvio que teníamos que “empezar por el principio”, la acción básica e imprescindible. Para ello, una vez abierta la aplicación en tu smartphone, pulsamos los tres puntos blancos verticales, en la parte superior derecha de la app, y a continuación pulsaremos en “Nuevo Grupo”, ojo, no confundir con “Nueva difusión” es parecido, pero con distinta intención, y hoy sólo vamos a hablar de los Grupos de WhatsApp.

Una vez que le demos a “Nuevo grupo” debes elegir a las personas que formarán el grupo. Cada grupo solo puede tener a 256 personas, no hay grupos con más de esa cantidad de personas, y antes debes tener al menos a los primeros integrantes guardados en tus contactos del móvil.

Una vez añadidos los primeros participantes de tu grupo, debes pulsar en la flecha que verás en la parte inferior derecha. Nos aparecerá la siguiente página, donde se debe poner el nombre que llevará el grupo. Hay infinidad de nombres para grupos de whatsapp. Además, si lo deseas, debes poner una descripción del mismo, para así saber de qué trata el grupo. Una vez listo pulsamos en el Check blanco del lado derecho y listo, ya has creado un grupo de WhatsApp.

Más participantes y nuevos administradores

Una vez que has creado tu grupo, que tal vez es el de la comunidad de vecinos de tu edificio, y que has añadido solo a tus vecinos de tu piso, hay que agregar al resto de los integrantes del edificio.

Para ello, solo debes dirigirte al grupo creado, pulsar sobre el nombre del grupo y más abajo verás la opción de ‘Añadir participantes’. Pulsa en ella y te llevará a tu lista de contactos para elegir a los nuevos integrantes. Recuerda que deben estar en tu lista de contactos para poder agregarlos.

Puedes optar, también, por una de las nuevas opciones que permite WhatsApp para agregar personas a un grupo, el “enlace de invitación”.

Cuando pulsas en el nombre del grupo, además de la opción “Añadir participantes” también está la opción de “invitar a través de enlace”. Si pulsamos ahí se generará una URL que puedes enviar por SMS, email o por el mismo WhatsApp y que permitirá a cualquier persona que lo pulse y acepte, entrar en tu grupo sin que tu tengas que invitarlo. Recuerda compartirla solo con quien te interese que esté en tu grupo.

Al tu crear el grupo ya eres automáticamente el administrador del grupo, pero siempre es bueno tener más de un administrador en cada grupo, así se reparten las funciones, y cuando surja cualquier imprevisto, cualquiera puede ocuparse del grupo hasta que el administrador este devuelta.

Para añadir nuevos administradores debemos pulsar sobre el nombre del grupo, donde encontrarás la descripción y la foto (si la hay) del grupo, y más abajo veremos la lista de integrantes del grupo. Pulsa sobre la persona que vas a designar como administrador del grupo y te va a aparecer la opción “Hacer admin. del grupo”, le das y listo, esa persona también es administrador.

Atención, todos los administradores del grupo (el que lo creó y los que hayas elegido) son Administradores de pleno derecho, es decir que hasta pueden quitarte la opción de administrador y/o sacarte del grupo. Así que cuidado con a quién le das la responsabilidad.

¿Grupo bidireccional o unidireccional?

Cuando ya está listo, deberías aprovechar, si no lo hiciste al crear el grupo, una de las novedades que WhatsApp permite en su versión Android. Ahora se permite agregar una descripción al grupo. Esta opción la podremos encontrar justo debajo de la imagen del grupo. Es muy útil para explicar a todos qué temas se tratarán o simplemente para añadir un toque especial.

WhatsApp ha ido perfeccionando la sección de grupos, además de la descripción, una de las razones por las que muchos no se animaban a usar WhatsApp es porque se les llena el móvil de mensajes. Eso se acabó, ahora WhatsApp te permite elegir si el grupo es de “discusión” o de “información”. Si te diriges a Ajustes del grupo y desde ahí a Configuración del grupo, podemos ver que te permitirá escoger entre Todos los participantes (discusión) o Solo administradores (información).

Si el grupo de whatsapp ya ha cumplido su función (o simplemente decidiste que es mala idea tenerlo), simplemente elimina el grupo. ¿Cómo? Es un poco engorroso, pero es así: debes eliminar a cada participante, uno a uno. Cuando seas el último te aparecerá un mensaje para eliminar el grupo, lo apruebas y ya estaría eliminado.

Cómo silenciar un grupo

Este es uno de los trucos que todos los usuarios de grupo deben conocer. Ya que todos se han preguntado alguna vez ¿Cómo puedo silenciar el grupo que hace que el teléfono no pare de sonar? muy sencillo.

Desde dentro del grupo pulsa los tres puntos blancos de la esquina superior derecha, verás la opción Silenciar Notificaciones. Desde ahí podrás hacer callar el grupo durante ocho horas, o una semana, o hasta un año, además, podrás decidir si quieres o no ver las notificaciones.

¿Que hago con los memes, fotos, videos y audios que me envían?

Estás en un grupo que envía mucho material multimedia, memes, fotos, audios, videos, gráficos y se confunden en tu galería multimedia con tus archivos personales (aunque hay memes para WhatsApp que gustan). Debes pulsar en el nombre del grupo y bajar hasta Visibilidad de archivos multimedia. Viene predeterminado en SI, pero te recomiendo cambiarlo a NO, y de esta forma no verás más archivos de whatsapp en tu galería.

Pero igual quieres ver los archivos nuevos que han enviado al grupo ¿verdad? Pues pulsa de nuevo el nombre del grupo y un poco más abajo verás la palabra Archivo, pulsa sobre el y veras, perfectamente organizados, los archivos, los documentos y los enlaces que se han enviado al grupo y que no has visto.

¿Quien me ha leído y quien no?

Lo que debes hacer es dejar pulsado el mensaje, se pondrá en azul. Pulsa los tres puntos blanco de la esquina superior derecha y ahí pulsa en Info y verás quienes han leído y quienes no han leído tu mensaje del grupo.

Listo, ya eres todo un experto en grupos de WhatsApp, ya puedes crear uno y comunicarte con quien quieras, y hasta puedes crear juegos para grupos de WhatsApp.


Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.