El edificio más sostenible del mundo
[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]
BREEAM, el sistema de certificación de construcción sostenible, ha certificado el primer edificio de máxima sostenibilidad del mundo. El laureado edificio de oficinas en cuestión está ubicado en China y tiene forma de flor, concretamente de lirio. Se trata de un Instituto de Investigación en Wuhan (China) con la forma de una planta originaria de Sudáfrica, y que se traduce como “lirio del agua”. El edificio ha sido acreditado como edificio auto-suficiente desde el punto de vista de consumo de energía: zero energy y zero carbon.
El edificio fue construido en 2010, fecha en la que la firma holandesa Grontmij, en colaboración con Soeters Van Eldonk arquitectos, ganó el premio al diseño y construcción0 por este nuevo centro de investigación que utiliza cero energía y produce cero emisiones de C02. Localizado en Wuhan, el Wuhan New Energy Center (también conocido como Energy Flower) ha sido diseñado como un gigantesco lirio de 140 metros de altura, rodeado por otras torres más bajas a modo de flores cubiertas por vegetación.
El edificio ha tenido un coste de 50 millones de euros pero ha valido la pena. Utiliza paneles solares, no produce emisiones de co2, cuenta con energía eólica así como solar como hemos visto y su aspecto general es de lo más «verde». Respecto a la estructura de edificio, la torre central se expande en su parte superior y está recubierta por paneles solares que extraen energía de los rayos solares, como si se tratara de una verdadera planta real. Un enorme aerogenerador de eje vertical se erige desde el centro de la flor a modo de pistilo y recolecta energía eléctrica a partir del viento.
El agua de lluvia, para consumo del edificio, también se recolecta y almacena también desde arriba. Por último, una chimenea solar de 120 metros de altura contribuye a la refrigeración y recirculación natural del aire del edificio, sobre todo en verano.
Para conocer más de cerca este grandioso y ecológico edificio, veamos esta fotogalería:
Fuente: Redacción
[/vc_column_text][vc_gallery type=»flexslider_slide» interval=»5″ images=»16240,16241,16242,16243,16244,16245,16246″ onclick=»link_image» custom_links_target=»_self» img_size=»full»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_raw_html]JTNDc2NyaXB0JTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cCUzQSUyRiUyRmEubGlnYXR1cy5jb20lMkYlM0ZpZHMlM0Q1MzcyNyUyNnQlM0RqcyUyMiUzRSUzQyUyRnNjcmlwdCUzRQ==[/vc_raw_html][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_raw_html]JTNDc2NyaXB0JTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTNFJTNDJTIxLS0lMEFnb29nbGVfYWRfY2xpZW50JTIwJTNEJTIwJTIyY2EtcHViLTUxNjM0NDI4NjUwODk5NjYlMjIlM0IlMEElMkYlMkElMjAzMDB4MjUwJTJDJTIwY3JlYWRvJTIwMjIlMkYxMCUyRjEwJTIwJTJBJTJGJTBBZ29vZ2xlX2FkX3Nsb3QlMjAlM0QlMjAlMjI2MDUwNjA5NDEwJTIyJTNCJTBBZ29vZ2xlX2FkX3dpZHRoJTIwJTNEJTIwMzAwJTNCJTBBZ29vZ2xlX2FkX2hlaWdodCUyMCUzRCUyMDI1MCUzQiUwQSUyRiUyRi0tJTNFJTBBJTNDJTJGc2NyaXB0JTNFJTBBJTNDc2NyaXB0JTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTBBc3JjJTNEJTIyaHR0cCUzQSUyRiUyRnBhZ2VhZDIuZ29vZ2xlc3luZGljYXRpb24uY29tJTJGcGFnZWFkJTJGc2hvd19hZHMuanMlMjIlM0UlMEElM0MlMkZzY3JpcHQlM0U=[/vc_raw_html][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwYWxsb3d0cmFuc3BhcmVuY3klM0QlMjJ0cnVlJTIyJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cCUzQSUyRiUyRnd3dy5jb2RpZ29iYXJyYXMuY29tJTJGc2hhcmUtaHQlMkZqZWRpcyUyRmFkX3RwbC5waHAlM0ZpYyUzRDI4MCUyNmFtcCUzQnIlM0QxNjA2NCUyMiUyMHdpZHRoJTNEJTIyMzAwJTIyJTIwaGVpZ2h0JTNEJTIyMjUwJTIyJTIwZnJhbWVib3JkZXIlM0QlMjIwJTIyJTIwbWFyZ2lud2lkdGglM0QlMjIwJTIyJTIwbWFyZ2luaGVpZ2h0JTNEJTIyMCUyMiUyMHNjcm9sbGluZyUzRCUyMm5vJTIyJTIwYWxpZ24lM0QlMjJtaWRkbGUlMjIlM0UlM0MlMkZpZnJhbWUlM0UlMjA=[/vc_raw_html][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]