Espacio

El descenso en el nivel del agua saca a la luz unas huellas de dinosaurios de 113 millones de años


En el lecho del río Paluxy, en Texas, Estados Unidos, han sido descubiertas multitud de huellas de acrocantosaurio.

El calentamiento global está provocando una modificación de los recursos hídricos de nuestro planeta. La disminución del nivel del agua en muchas zonas está haciendo aflorar tesoros que permanecían ocultos bajo las aguas. En España el llamado “Stonehenge español” que data del año 5 000 antes de Cristo, ha sido revelado por esta sequía histórica en y este también ha sido el caso de las huellas descubiertas tras las altas temperaturas y la falta de lluvias que han provocado la desaparición del agua en ciertos tramos del lecho del río estadounidense de Paluxy.

Un camino de dinosaurios

El acrocantosaurio era un depredador bípedo con llamativa apófisis espinosa, ubicadas en muchas de sus vértebras. Vivió hace 115 millones de años en el Cretácico inferior en lo que actualmente conocemos como Norteamérica. Este terópodo alosauroide era casi tan grande, y tan mortal como el Spinosaurus y el Tirannosaurus rex. Medía más de 10 metros de largo y pesaba unas 5 y 7 toneladas.

Las huellas fueron encontradas por expertos en el Parque Dinosaur Valley de Texas, declarado Monumento Natural Nacional, donde hay gran cantidad de huellas de dinosaurios, especialmente de terópodos y saurópodos. Pero esta es la primera vez que encuentran huellas en el lecho del río.

Un vídeo publicado por el parque en las redes sociales muestra las huellas recién descubiertas, que aparecen como surcos profundos en el lecho fangoso del río que miden varias manos humanas. Las severas condiciones de sequía en el Parque Estatal Dinosaur Valley expusieron huellas de dinosaurios de hace unos 113 millones de años que anteriormente estaban ocultas debajo del río Paluxy, según Stephanie García, portavoz del Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas.

Las condiciones de sequía han revelado alrededor de 60 huellas del Acrocanthosaurus, con un estimado de 140 huellas del dinosaurio en total en toda la zona que ha salido a la luz en distintas partes del río a causa de la gran sequía.

No se habían visto huellas de Acrocanthosaurus desde 2000, según el sitio web del parque. También se descubrieron huellas de Sauroposeidon, el braquiosaurio más grande y el animal más alto de la historia: una criatura de más de 20 metros que habría pesado alrededor de 48 toneladas en su etapa adulta. Los expertos creen que el Acrocanthosaurus se aprovechó de Sauroposeidon, lo que explica por qué sus huellas se descubrieron juntas.

Muchas de las huellas de terópodos en el parque no muestran su patrón distintivo de tres dedos porque las huellas se hicieron en lodo profundo y líquido, enterrando las huellas de los dedos, según la web del Parque Estatal Dinosaur Valley.

Las huellas serán cubiertas por la lluvia

El parque estatal, ubicado en un área interior al suroeste de la ciudad de Dallas, estuvo una vez al borde de un antiguo océano, y los dinosaurios dejaron huellas en el lodo. Los responsables del parque, están convencidos de que, una vez llueva, las huellas volverán a cubrirse por las aguas del río. Según los expertos, el lodo en esta costa tenía la consistencia ideal para preservar las huellas debido a los depósitos de carbonato de calcio de las conchas de los crustáceos.


Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.