DES 2021, Digital Enterprise Show, se celebrará en mayo
Madrid acoge del 18 al 20 de mayo de 2021 la quinta entrega de uno de los mayores eventos internacionales sobre la digitalización. Tras su aplazamiento en mayo por el COVID 19, el Pabellón 8 del recinto ferial de IFEMA – Feria de Madrid se convertirá el centro mundial de la economía digital, con las últimas soluciones tecnológicas y tendencias del mercado. El evento contará con un protocolo especial de higiene y seguridad elaborado por el Instituto para la Calidad Turística Española.
El evento, uno de los de mayor referencia sobre transformación digital a nivel internacional, pondrá el foco en las necesidades de interconexión generadas tras la aparición de la COVID-19, que han generado importantes cambios en las relaciones interpersonales en una apuesta por la reactivación de los grandes eventos tecnológicos en Madrid, que de esta forma se muestra como escaparate de las novedades en el mercado de la digitalización y en campos tan relevantes como la ciberseguridad, la robótica, la inteligencia artificial y el big data.
Además de crear un entorno idóneo para el intercambio de ideas y la exposición de nuevas realidades digitales, el DES-Madrid 2020 contará con un protocolo de higiene y seguridad especialmente elaborado por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), que colaborará activamente en la puesta en marcha del evento a la vuelta del verano.
Entre los ponentes que estarán presentes en está edición se encuentran Yoko Ishikura (Global Future Council), Ott Velsberg (Chief Data Officer Estonia Government), Yuri Aguiar (Chief Innovation & Transformation Officer The Ogilvy Group), Siva Vaidhyanathan (Professor & Author – NYT Contributor University of Virginia), Silvio González (Chairman Atresmedia), James Heighington (Global Head of Diversity Strategy Google), Monique Morrow (Ex CTO Cisco The VETRI Foundation), Bonnie Chia (Head of Brand WWF) o Heather Ritchie (Head of Campaign Strategy and Executive Producer of Futurithmic Nokia), entre muchos otros.
Más de 26 000 participantes de 50 países se dieron cita en esta feria tecnológica en 2019 y este año busca superar el número de asistentes implementando mejoras en la exposición y la participación digital.