Internet

¿Cuántas criptomonedas existen en el mercado actualmente?


Es fácil generar ganancias con criptomonedas debido a su gran variedad. Existen cientos de activos digitales que abren infinitas posibilidades financieras.

Cuántas criptomonedas existen en la actualidad

Desde el 2009 el Bitcoin ha sido la criptomoneda más conocida y utilizada en el mundo. Pero, con su creación vinieron otros proyectos interesantes que también proporcionan amplias posibilidades en el sector financiero. Comprar criptomonedas requiere de un estudio de rentabilidad exhaustivo. Es por ello que proponemos algunos activos de relevancia que se deben tomar en cuenta. 

5 criptomonedas de gran relevancia

El portal de la revista Forbes publicó un ranking de las 10 criptomonedas que debe tener en consideración cualquier inversor. Entre las primeras 5 figuran las que mencionaremos a continuación: 

  • Bitcoin (BTC): es la criptomoneda pionera. El BTC goza de gran confianza entre los inversores. Se trata de un activo limitado, el sistema esta diseñado para que solo se puedan crear 21 millones de ejemplares. 
  • Etherum (ETH): es la predilecta para la confección de programas y aplicaciones. Los contratos inteligentes, los juegos NFT y los tókens no fungibles surgieron gracias a esta criptomoneda. 
  • Thether (USDT): es una de las pocas que se encuentra respaldada por monedas fiduciarias. En consecuencia, es una criptodivisa de valor estable. Es ideal para inversores que no desean entrar en la volatilidad del mercado. 
  • Binance coin (BNB): Binance es una plataforma de intercambio que tiene una criptomoneda llamada BNB. Se puede emplear para comprar, invertir, procesar pagos e incluso para la reserva de viajes. 
  • Cardano (ADA): tiene un sistema de validación proof of stake por lo que no se requieren ordenadores con mucho poder de cómputo. Al igual que Etherum es utilizada en el ámbito del desarrollo de apps descentralizadas. 

Otras criptomonedas existentes

Para el intercambio de criptomonedas existen otras opciones que pueden emplearse de forma segura: 

    • Dogecoin (DOGE): es famosa porque surgió como un meme, pero después empezó a cotizarse después de la promoción que le hizo Elon Musk. Se adhiere a la descripción general de criptomoneda, pero es muy rara. Personas se enriquecieron por el incremento de su precio.
    • XRP (XRP): es de los mismos creadores de Ripple, una conocida plataforma de procesamiento de pagos y otras actividades tecnológicas. El XRP es una opción menos costosa y con más rango de escalabilidad que otros activos. 
    • Uniswap (UNI): está basada en Etherum y se utiliza para contratos inteligentes y acciones que impliquen a un grupo de usuarios. La plataforma de Uniswap es de código abierto, es decir, de libre acceso para el cliente. 
  • Polkadot (DOT): es uno de los proyectos recientes que ha adquirido mayor relevancia porque su finalidad es crear una red que conecte diferentes cadenas de bloque. Desde su lanzamiento en 2020 ha crecido un 615%. 
  • Moneda USD (USDC): es una criptodivisa anclada al dólar estadounidense con un cambio de 1 a 1. Como el Thether, es un activo de valor estable. Además, funciona con Etherum y USDC para transacciones. 

Plataformas para exchange y gestión de criptodivisas

Cada una de estas criptomonedas no opera por si solas. Las encontramos en diferentes plataformas de Exchange como Bitcoin Prime. Se trata de sistemas de intercambio de criptomonedas. Estas son algunas de las opciones más recomendadas.

  • Changelly: se trata de una plataforma que permite gestionar más de 150 criptomonedas. Changelly está asociado con Binance, Trezor, Coinomi y Exodus. Cuenta con una buena reputación en el área, cuenta con una app móvil y múltiples herramientas tanto de intercambio como de inversión. 
  • Binance: es una empresa reciente que ha logrado posicionarse como una de las mejores. Es considerado uno de los Exchange más seguros. Permite comerciar con 150 tipos de criptodivisa. Aunado a ello, tiene un wallet y las transacciones P2P ofrecen hasta 60 métodos de pago. 
  • Coinbase: tiene sede en Estados Unidos, pero opera en 102 países. Sus servicios se orientan a la compra y venta segura de criptoactivos pero dispone de servicios adicionales de operaciones comerciales e incluso de recompensas. Posee una póliza de seguros especial. 

Conclusión

Cada vez son más los proyectos que se suman entorno a las criptomonedas. A pesar de que el riesgo de inversión siempre está presente, también es cierto que las plataformas de intercambio se vuelven seguras con el tiempo. 

En lugares como España ya existe una legislación contra el lavado de capital y el terrorismo. Con ello, se piensa intensificar por parte del Banco de España los registros de proveedores de criptomonedas. Este tema que había generado recelo en las autoridades, esta comenzando a tener solución. Por lo que aun resta un mar inexplorado de posibilidades para las criptomonedas. 

En definitiva, vemos a nivel mundial distintas políticas y movimientos que abren nuevas puertas al uso de criptomonedas. Con ello se intentan generar alternativas para la economía y nuevos formatos para trasferir y recibir divisas.


Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.