TIC

¿Cuál es la posición de Microsoft con respecto a las criptomonedas?


Microsoft, una de las empresas más importantes del mundo de la tecnología, ha dejado ver su posición con respecto al bitcoin y las demás criptomonedas. Según su representante principal, Bill Gates, por los momentos no van a aceptar pagos con dichas monedas. Sin embargo, han adoptado algunas técnicas y procedimientos de las monedas cripto, tales como la refrigeración líquida en sus servidores. Cabe acotar que un problema común de la computación es que los ordenadores se recalienten por el trabajo intenso de los CPU (Unidad Central de Procesamiento). Así sean computadoras personales o equipos de uso empresarial, el calor exige que se invierta en unidades de enfriamiento para mantenerlos funcionando sin problemas. Si bien Microsoft aún no está ligada a las criptomonedas, es un hecho que los usuarios de dicha compañía utilizan computadores con ese sistema operativo para minar, vender y comprar criptomonedas. Volviendo a la refrigeración, en muchos casos los servidores se enfrían usando tecnologías de aire, lo que implica un uso importante de agua. Al experimentar con líquidos es posible ahorrar recursos ambientales, debido a que dichos líquidos no serían aguas, sino compuestos químicos hechos especialmente para su uso con equipos computacionales. Se componen de fluorocarbono, el cual no conduce la electricidad, de manera que los cables y el líquido no sean propensos a causar accidentes. Asimismo, su temperatura de evaporación es la mitad del agua (50 grados Celsius), lo que trae muchas ventajas.

 

¿Qué tan importante es que los equipos usados para almacenar criptomonedas estén frescos?

Dichos artefactos emplean tecnologías similares a la de los servidores (de hecho, algunos son servidores), por lo que es indispensable que estén a temperatura baja. Ahora bien, si tus aparatos computacionales usan tecnología de punta, no deberías preocuparte por esto y puedes aprovechar de bitcoin champion página oficial. Para enterarse de porqué es tan importante contar con artefactos que enfríen bien, si vas a almacenar criptomonedas o realizar cualquier otra tarea, es posible revisar este escrito. Por dar un ejemplo, si al momento de concretar una transacción de criptomonedas el equipo alcanza una temperatura tan alta que se ve en la necesidad de apagarse, pueden haber consecuencias irreversibles. Las cuales no serían culpa de la blockchain ni de la criptomoneda, sino de la falta de enfriamiento. Por ello se están haciendo pruebas para sumergir a ciertos servidores en recipientes con líquidos especiales, a ver que tanto aguantan y si se pueden comercializar en unos años.

 

¿Cuáles son los planes de Microsoft con las criptomonedas?

Recientemente la compañía norteamericana anuncio que había registrado una patente para una criptomoneda que se minara con la actividad corporal del usuario. Es decir, la persona no tendría que realizar un esfuerzo gigantesco, más bien apoyaría la minería con el calor que produce y las ondas cerebrales que trabajan mientras use la computadora. Cabe acotar que Bill Gates se ha mostrado preocupado por el entorno ambiental, tal como se ve en las causas ecológicas en las que ha participado, sea en continentes como África u otros. La promesa de la patente es resolver las complejas operaciones aritméticas de la minería con las actividades subconscientes del humano. A todas luces se ve como un proyecto ambicioso, que aún no se sabe si sería factible. Todavía es muy pronto para saber si se apoyarán en una blockchain existente, o si harán una propia. Aunque el cuerpo humano produzca energía en los diferentes estados de vigilia y de sueño, hasta ahora ninguna máquina ha tomado esa energía para transformarla en algo útil. Si llegara a reemplazar los sistemas actuales, se podría hablar de una revolución en el sentido tecnológico.


Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.