Conoce qué es un traductor jurídico
Cuando estás realizando un trámite legal bien sea de índole comercial o particular es posible que los organismos encargados te soliciten una traducción jurídica de los documentos a fin de realizar un procedimiento legal en el país donde te encuentres, es entonces donde la figura del traductor jurídico se hace visible.
El traductor jurídico es un lingüista especializado en la traducción de documentos tanto de carácter jurídico como legal. Un traductor jurídico puede realizar traducciones jurídicas tanto simples como especializadas ya que posee amplios conocimientos en la materia y al presentar sus credenciales para optar al cargo en una empresa de renombre como Protranslate debe comprobar su rendimiento mediante rigurosas pruebas que garanticen la calidad de su trabajo.
Es de suma importancia que el traductor jurídico sea realmente un experto en su área de competencia, el debe dominar ampliamente los términos jurídicos y ordenamientos de los países hacia donde va dirigida la traducción, no basta solamente con ser titulado en idiomas o en traducciones en general siendo ideal que el traductor jurídico posea licenciatura en derecho, este tipo de profesionales titulados en Derecho y Lingüística son denominados por la Unión Europea como jurista-lingüista.
Los documentos que sobre los que trabaja comúnmente un traductor jurídico son los siguientes:
-Contratos o acuerdos de compra-venta.
-Escrituras y testamentos.
-Estatutos sociales de empresas.
-Procesos de demandas colectivas laborales.
-Memorias y cuenta de accionistas.
-Informes de contraloría.
-Patentes de industria y comercio.
-Pólizas de seguro y reaseguro.
-Poderes notariales.
-Fideicomisos.
-Procedimientos judiciales o arbitrales.
-Demandas y sentencias judiciales.
-Laudos arbitrales.
-Reclamaciones de propiedad intelectual o industrial.
-Documentos de aduanas.
¿Hay diferencia entre el traductor jurídico y el traductor jurado?
Hay que destacar que las traducciones realizadas por traductores jurados son de carácter oficial ya que están autorizados a realizar este tipo de traducciones, las mismas pueden ser presentadas ante instituciones y organismos gubernamentales a fin de realizar gestiones que son solicitadas por entes gubernamentales y las traducciones jurídicas son aquellas de carácter legal, enmarcadas dentro del campo de la ley. De igual manera los traductores pueden certificarse en ambas competencias si la legislación de su país y sus posibilidades económicas lo permiten ya que de un país a otro difieren las legislaciones.
¿Cómo debo seleccionar una empresa de traducción jurídica?
A lo largo de los años se ha venido diversificando el mercado de servicios de traducción jurídica y actualmente hay empresas que operan en Internet garantizando rapidez en sus entregas, la reputación juega un papel muy importante a la hora de elegir y empresas como Protranslate has salido a relucir como las mejores a la hora de ofrecer este tipo de servicios.