Smartphones y Tablets

Cómo descargar música de alta calidad con el móvil


Aunque la oferta para escuchar y descargar música online es enorme, no siempre permite el acceso a Hi-Fi. Aquí algunas recomendaciones de aplicaciones y equipos Hi-Fi para disfrutar de la música en forma legal, gratuita y sin resignar calidad.

Los amantes de la música no han podido elegir una época de la historia donde sea más fácil el acceso a la misma. Nos hemos acostumbrado a que las canciones sean portátiles, fáciles de conseguir y llevar con nosotros. Recibimos recomendaciones según nuestras preferencias gracias a las plataformas especializadas. Incluso buscamos canciones de las que no recordamos el nombre y las encontramos rápidamente. Tenemos a nuestro alcance un catálogo infinito de todos los géneros. Compartimos, enviamos y recibimos música. Pero… ¿y la calidad?

Para gozar de todos los beneficios anteriores, la música se comprime. El formato más popularizado es el MPEG-1 Layer 3, más conocido como “MP3”. Como resultado de ese proceso de compresión, sobre todo si son canciones a 192 Kbps, se pueden percibir pequeños defectos e incluso pueden dejar de oírse algunos elementos más sutiles como ecos o instrumentos en segundo plano. Aunque continua teniendo una calidad apta para oídos menos exigentes, lo cierto es que existe una diferencia.

La buena noticia es que podemos acceder a música de alta calidad sin perder las ventajas de los archivos portables. Para ello hay que saber qué formatos de archivo son de calidad y elegir aparatos adecuados para su reproducción.

Primera recomendación: Descarga solo archivos FLAC

Aunque lo hemos conocido recientemente, la música en formato “Free Lossless Audio Codec” o FLAC, viene evolucionando hace casi dos décadas. Permite comprimir el audio difital sin perder información hasta en un 50% 0 60% de su tamaño original.

Además, es un formato abierto con licencia libre de derechos de autor que puede encontrarse fácilmente gracias a Google, o bien confiando directamente en las plataformas más conocidas para descargar musica flac, como Redactec.Ch, High Res Audio o HDTracks, por solo mencionar algunas de las más populares. En el primer caso, se trata en realidad de un sitio privado de BitTorrent que cuenta con un infinito catálogo de cómics, software, libros electrónicos y, por supuesto, música FLAC de varios géneros, aunque se necesita invitación de algún usuario para poder entrar. High Res Audio y HDTracks, por su parte, son tiendas con música FLAC en Rock, Pop, Clásica o Jazz, con unos precios muy asequibles aunque levemente superiores al del MP3, ya sea para la suscripción a planes o la descarga directa.

También podemos encontrar plataformas de FLAC dedicadas exclusivamente a ciertos géneros, como es el caso de Primephonic para la música clásica o Borrockalari para el rock, el heavy y el punk. 

Segunda recomendación: Utiliza altavoces Hi-Fi

Cualquiera sea el formato de la música digital, existe una forma de asegurarnos siempre la mejor calidad disponible: comprando unos altavoces HiFi. Para decidir cuál es el que mejor se adapta a nuestras exigencias y presupuesto, la mejor manera es apoyarse en una guía de compras donde acceder a comparativas, opiniones y valoraciones de clientes, especificaciones técnicas, mejores precios, detalles estéticos, etc.

Pero no se trata de comprar el más caro, sino de analizar qué modelos responden mejor al uso que queremos darle a los altavoces. Claramente, no es lo mismo un espacio pequeño, que grandes superficies abiertas o el uso profesional.

¿Cuáles son los aspectos más importantes para elegir un altavoz Hi-Fi? Principalmente estos cinco:

· Potencia: no más, sino la necesaria de acuerdo al uso. Tal y como mencionamos anteriormente, esto no es tan relevante para un uso doméstico o en pequeños espacios. Pero si se desea usarlo en el exterior o espacios abiertos, hay que apostar a una mayor potencia. También hay algunos altavoces auto-amplificados, es decir, tienen el amplificador integrado en el propio altavoz.

· Buen número de vías. Generalmente van de 1 a 5. Cuanto mayor sea el número de vías, mejor calidad percibida.

· Opciones de conectividad. La opción más universal disponible en la actualidad es el Bluetooth, capaz de vincular el altavoz con cualquier dispositivo que tenga esa tecnología de conexión. De todas formas, no está demás que tenga la un puerto RCA o un Jack también, ya que aún hay muchos dispositivos que no tienen Bluetooth.

· De estantería, suelo o portátil. Debes analizar primero el uso que quieras darle o el lugar de la casa donde quieras ubicarlo. Actualmente hay muchos modelos que tienen menor tamaño y mayor portabilidad, pero aun así reproducen la música con calidad. 

· Elegir las marcas mejor valoradas por los expertos. No se trata de modas, sino de los estudios que han realizado los especialistas en sonido, para terminar vinculando ciertas marcas a la mejor calidad de sonido disponible en el mercado actual. Entre ellas se destacan Bose, JBL, Sony y LG, con una gran variedad de modelos y precios. 


Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.