Angel ED: inversión para estudiantes
[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]
Si eres emprendedor, estudiante y no tienes medios para probar tus ideas, Angel Ed es una opción interesantísima. Este grupo de inversión ayuda al crecimiento y desarrollo educativo de los jóvenes por dos vías:
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/1″][vc_column_text]
- Financian la puesta en marcha de una idea al 100%
- Ofrecen asesoramiento y conocimiento a través de mentores para guiar nuestra idea por el camino más adecuado
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/1″][vc_column_text]
“El crowdfunding es la base para esta ONG tecnológica”
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_text_separator title=»El origen» title_align=»separator_align_center»][vc_column_text]
La fundadora de Angel Ed es Navah Fuchs. En diciembre de 2012 decidió apostar por el emergente mundo de las startups desde otra vertiente: la educativa.
La empresa Angel Ed nació como plataforma sin ánimo de lucro para ayudar a los estudiantes a financiar sus proyectos educativos. Estás en la universidad, tienes una idea y no tienes medios para realizarla. Aquí entra Angel ED.
[/vc_column_text][vc_text_separator title=»¿Cómo funciona?» title_align=»separator_align_center»][vc_column_text]
Básicamente, tras explicarles tu idea, ellos se encargan de todo lo demás. Las facturas se pagan mediante las donaciones que recibirás a tu proyecto desde Angel ED (sí, en base al exitoso sistema de crowdfunding). Y gracias a los mentores o guías que facilita la empresa, esta labor no nos dará ningún dolor de cabeza.
A través de Angel Ed, los inversores potenciales pueden llegar a conocer los estudiantes y proporcionar financiación para cubrir lo que los estudiantes puedan necesitar para completar su educación.
[/vc_column_text][vc_text_separator title=»La financiación» title_align=»separator_align_center»][vc_column_text]
Ese dinero llega a Angel Ed en nombre de los estudiantes y luego paga las facturas para ellos. Todo lleva un riguroso orden administrativo para que los estudiantes vayan conociendo los aspectos fiscales de la puesta en marcha de una empresa.
El interés de Angel Ed es colaborar codo a codo con las universidades para ofrecer una educación superior mejorada.
De cara a los inversores, lo habitual es pensar que una empresa invierte para obtener dinero de la startup incipiente; aquí, ese retorno de inversión se traduce en que el alumno se gradúa a tiempo, lleva como estandarte la marca de la empresa a la que podría representar en el futuro y con una salida profesional que les facilitará la capitalización de la idea que han ido desarrollando en Angel Ed.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]