Comunicación

20 citas de un sabio de la publicidad


Dicen que en la era de Mad Men la publicidad vivió su época de mayor esplendor y quienes así lo proclaman a los cuatro vientos tienen probablemente razón.

Uno de los responsables de que la industria publicitaria refulgiera tantísimo en los años 50 y 60 del siglo pasado fue sin lugar a dudas el mítico Bill Bernbach.

El bueno de Bernbach, de cuyo nacimiento se han cumplido en agosto 105 años, le hincó el diente por primera vez a la publicidad durante la Gran Depresión, cuando puso a prueba su ingenio y su talento para tener de su parte a las musas de la inspiración en el departamento de marketing de una destilería de whisky.

Unos años después la Segunda Guerra Mundial se cruzó en el camino de Bernbach y, tras dos años de servicio militar, el publicitario estadounidense acabó recalando en la agencia Grey, donde fue ascendido a director creativo en 1947.

Sin embargo, Bernbach se cansó muy pronto de lo que veía a diario en la industria publicitaria que le había acogido profesionalmente. A su juicio, la publicidad era por aquel entonces, en los años 40, soporíferamente uniforme y necesitaba urgentemente de una transformación creativa.

Deseoso de cambiar (y mejorar) una industria publicitaria necesitada de aire fresco, Bernbach sumó fuerzas en 1949 con James Edwin Doyle y Maxwell Dane para alumbrar la agencia Doly Dane Bernbach (DDB), convertida hoy, casi 70 años después en un auténtico coloso de la publicidad.

De la prodigiosa cabeza de Bernbach salieron icónicas campañas como el legendario anuncio “Lemon” para Volkswagen y también sabias citas para el recuerdo como las que repasamos a continuación:

1. «La creatividad bien practicada puede lograr que un anuncio haga el trabajo de diez».

2. «Nuestro trabajo consiste en dar vida a los datos muertos«.

3. «En publicidad, no ser diferente es virtualmente suicida».

4. «Olvida expresiones como ‘venta dura’ y ‘venta blanda’. Sólo servirán para confundirte. Asegúrate simplemente de que tu publicidad está contando algo con sustancia, algo que informe y que sea útil al consumidor. Asegúrate además de contarlo como nunca antes se ha contado».

5. «La publicidad no crea una ventaja sobre un producto. Simplemente la transmite».

6. “Te advierto contra la creencia de que la publicidad es una ciencia”.

7. «La publicidad es fundamentalmente persuasión y la persuasión no es una ciencia, sino un arte».

8. «Si tu publicidad pasa inadvertida, todo lo demás es académico».

9. «En la comunicación la familiaridad engendra apatía«.

10. «No importa lo hábil que seas, no puedes inventar una ventaja sobre un producto que no existe. Y si lo haces, es sólo un truco, fracasará de todas formas».

11. «Nadie cuenta el número de anuncios que haces. La gente sólo recuerda la impresión que le causan esos anuncios».

12. «Nuestro trabajo es vender los productos de nuestros clientes, no los nuestros. Nuestro trabajo es matar la inteligencia que nos hace brillar a nosotros en lugar de al producto».

13. «Una idea puede convertirse en polvo o en magia, dependiendo del talento con el que se frote».

14. «El elemento más poderoso de la publicidad es la verdad«.

15. “Adapta tus técnicas a una idea, no una idea a tus técnicas”.

16. “La ejecución convierte el contenido en el trabajo de un genio”.

17. “La diferencia entre lo olvidable y lo perdurable es el arte”.

18. “Lo aburrido no venderá tu producto, pero tampoco lo hará lo que es brillante de manera irrelevante”.

19. “No confundas el buen gusto con la ausencia de gusto”.

20. “Los hombres que estarán mañana en este negocio serán aquellos que sean capaces de comprender el futuro, como corresponde siempre a los valientes”.

Fuente: Marketingdirecto.com

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.