Linus Torvalds, el creador de Linux (y II)
[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]
En 2001 se produjo el lanzamiento de su primer y único libro. Su autobiografía, titulada Just For Fun: The Story of an Accidental Revolutionary (Sólo por diversión: la historia de un revolucionario accidental) que tuvo una tímida aceptación a nivel internacional. Podemos adquirirlo por 14.95 dólares.
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/1″][vc_column_text]
En 2003 toma una gran decisión: decide dejar Transmeta, la empresa que desarrolla microprocesadores para portátiles y otros pequeños dispositivos informáticos de muy bajo consumo y con la que Torvalds estuvo bastantes años. El motivo es claro. Linus se sentía un poco culpable del poco trabajo real que había hecho para linux en este tiempo y quería recuperar el tiempo perdido volcándose principalmente en el kernel.
La vida de Linus sigue comprometida con la causa Linux. De hecho pertenece a la organización sin ánimo de lucro (con sede en Estados Unidos) Linux International, que se ocupa de difundir por el mundo los beneficios del S.O.Torvalds posee la marca registrada «Linux» y supervisa el uso de esta marca a través de esta organización. Su presidente es John Maddog Hall, que lleva ejerciendo este cargo desde 1995.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text]
Respecto a la eterna competencia surgida entre el software propietario y el software de código abierto, Linus se mostraba orgulloso en una entrevista concedida al diario Seattle Times explicando que the advantage of Linux is that it doesn’t have a niche or any special market, but that different individuals and companies end up pushing it in the direction they want (la ventaja de Linux es que no necesita tener un lugar o un mercado especial, sino que son los individuos y las empresas las que finalmente lo mueven hacia la dirección que desean.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_single_image image=»10378″ img_link_target=»_self» img_size=»medium»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text]
Torvalds siempre se ha mostrado ingenioso en sus respuestas sobre su rival, Microsoft. En una de sus últimas declaraciones explicaba que el caso antimonopolio contra Microsoft no ha representado una gran diferencia o una ayuda para Linux, pero lo que sí ha conseguido es que la gente compruebe que Microsoft no representa el sueño americano de la informática; que tiene muchos huecos por cubrir, muchas cosas que mejorar y un grave problema de marketing. Probablemente esto nos ha abierto muchas puertas. Otra de las cualidades a destacar de Torvalds quizá es que sea uno de los pocos miembros del movimiento opensource que se preocupa más por el código que por las leyes.
Linus Torvalds, está felizmente casado con Tove y ha vivido con sus tres hijas: Patricia Miranda (que nació el 5 de diciembre de 1996), Daniela Yolanda (16 de abril de 1998) y Celeste Amanda (20 de noviembre de 2000) en Sillicon Valley, California, hasta el pasado mes de junio que decidió mudarse a Portland por considerarlo un lugar mucho más apacible para vivir. Allí en Portland trabaja para OSDN, Open Source Development Network (Laboratorio de Desarrollo de Código Libre), con objeto de seguir desarrollando su pasión, el kernel de linux.
Como curiosidades, conocemos que a Linus le encanta la cerveza Guinness, conducir, y por supuesto, estar con su familia.
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text]
- En 2005, fue nombrado como uno de «los mejores administradores empresariales» en una encuesta de la revista «BusinessWeek».
- En agosto de 2005, Linus Torvalds recibió el premio «Vollum Award» del Reed College.
- En 2006, la revista «Business 2.0» lo nombró como «una de las diez personas que no tienen importancia» debido a que el crecimiento e importancia de Linux habían eclipsado el impacto individual de Linus.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_single_image image=»10383″ img_link_target=»_self» img_size=»medium»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text]
- En 2006, la revista Time lo nombra como uno de los héroes revolucionarios de los últimos 60 años.
- En 2012, la Academia de Tecnología de Finlandia le otorga el premio 2012 Millennium Technology Prize (que comparte con el Dr Yamanaka) «en reconocimiento a su creación de un nuevo sistema operativo de código abierto para ordenadores que llevan como núcleo Linux
[/vc_column_text][vc_single_image image=»10382″ img_link_target=»_self» img_size=»large»][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_raw_html]JTNDc2NyaXB0JTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cCUzQSUyRiUyRmEubGlnYXR1cy5jb20lMkYlM0ZpZHMlM0Q1MzcyNyUyNnQlM0RqcyUyMiUzRSUzQyUyRnNjcmlwdCUzRQ==[/vc_raw_html][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_raw_html]JTNDc2NyaXB0JTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTNFJTNDJTIxLS0lMEFnb29nbGVfYWRfY2xpZW50JTIwJTNEJTIwJTIyY2EtcHViLTUxNjM0NDI4NjUwODk5NjYlMjIlM0IlMEElMkYlMkElMjAzMDB4MjUwJTJDJTIwY3JlYWRvJTIwMjIlMkYxMCUyRjEwJTIwJTJBJTJGJTBBZ29vZ2xlX2FkX3Nsb3QlMjAlM0QlMjAlMjI2MDUwNjA5NDEwJTIyJTNCJTBBZ29vZ2xlX2FkX3dpZHRoJTIwJTNEJTIwMzAwJTNCJTBBZ29vZ2xlX2FkX2hlaWdodCUyMCUzRCUyMDI1MCUzQiUwQSUyRiUyRi0tJTNFJTBBJTNDJTJGc2NyaXB0JTNFJTBBJTNDc2NyaXB0JTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTBBc3JjJTNEJTIyaHR0cCUzQSUyRiUyRnBhZ2VhZDIuZ29vZ2xlc3luZGljYXRpb24uY29tJTJGcGFnZWFkJTJGc2hvd19hZHMuanMlMjIlM0UlMEElM0MlMkZzY3JpcHQlM0U=[/vc_raw_html][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwYWxsb3d0cmFuc3BhcmVuY3klM0QlMjJ0cnVlJTIyJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cCUzQSUyRiUyRnd3dy5jb2RpZ29iYXJyYXMuY29tJTJGc2hhcmUtaHQlMkZqZWRpcyUyRmFkX3RwbC5waHAlM0ZpYyUzRDI4MCUyNmFtcCUzQnIlM0QxNjA2NCUyMiUyMHdpZHRoJTNEJTIyMzAwJTIyJTIwaGVpZ2h0JTNEJTIyMjUwJTIyJTIwZnJhbWVib3JkZXIlM0QlMjIwJTIyJTIwbWFyZ2lud2lkdGglM0QlMjIwJTIyJTIwbWFyZ2luaGVpZ2h0JTNEJTIyMCUyMiUyMHNjcm9sbGluZyUzRCUyMm5vJTIyJTIwYWxpZ24lM0QlMjJtaWRkbGUlMjIlM0UlM0MlMkZpZnJhbWUlM0UlMjA=[/vc_raw_html][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]
Me ha encantado esta biografía. Espero que publiqueis más como esta, tanto del mundo de la ciencia como de la tecnología. No sabía que le habían dado un premio a Linus, tiene cara de buena gente! 😀