La prevención de lesiones, clave en verano
Durante los meses de Julio y Agosto se producen el mayor número de desplazamientos a las zonas de costa. Los españoles se escapan de la rutina para disfrutar de las actividades deportivas y tan esperados baños estivales. Antes del viaje es habitual consultar el tiempo para hacer la maleta, sin embargo, los viajeros olvidan preparar su cuerpo para el cambio de intensidad en su actividad diaria. Practicar unos minutos al día disciplinas como el Pilates aéreo o el yoga puede ser la mejor prevención ante el alto riesgo de lesión que existe durante las vacaciones de verano.
Trabajar la musculatura y el equilibrio con la resistencia del propio cuerpo con Pilates en total o parcial suspensión es uno de los ejercicios más completos para evitar roturas o dolencias musculares durante nuestros viajes a la playa’ explica Marta Carral, fisioterapeuta y miembro directivo de la Asociación Española de Fisioterapeutas Expertos en Pilates (AEFEP). La base de entrenamientos en suspensión como SportSwingStyle que combina ejercicios de Pilates, Yoga y entrenamiento terapéutico, radica en trabajar por igual el tren superior e inferior desde el core o faja toracolumbar (zona abdominal y zona lumbar).
Esto permite reducir el esfuerzo durante los ejercicios y mejora la preparación física para afrontar cualquier tipo de actividad independientemente de la edad y la condición física previa de la persona. Las lesiones en articulaciones y tejidos son las más frecuentes en la playa y se producen debido a la práctica de juegos acuáticos o sobre la arena. Los deportes con mayor peligro son el fútbol, voleibol y windsurf. ‘El 90% de los pacientes que llegan a nuestra consulta a finales de verano han sufrido algún tipo de lesión originada por la realización de una actividad física que suponía un sobreesfuerzo para el cuerpo durante los viajes de verano. Además la mayoría son agravadas por no detectarlas a tiempo’ Explica Judith Sánchez, fisioterapeuta especializada en tratamientos con Pilates terapéutico y socia fundadora del sistema SportSwingstyle.
Un alto porcentaje de los veraneantes llevan una vida sedentaria durante la mayor parte del año. Estas personas son el principal grupo de riesgo. La falta de preparación muscular suele ser la principal causa que puede derivar en rotura o problemas musculo esqueléticos. Uno de los síntomas de aviso más comunes durante los primeros días es la fatiga. Por ejemplo, en los deportes de agua, se produce debido a la resistencia adicional que provoca el agua sobre los movimientos naturales del cuerpo.
Otro de los síntomas más frecuentes son los calambres. La falta de calentamiento en los principales grupos de músculos antes de hacer un esfuerzo físico es otro foco de peligro. Los deportes de verano afectan sobre todo al tren inferior, los hombros y las lumbares. Los expertos recomiendan realizar un entrenamiento previo de un mes de estas zonas para evitar una rotura o lesión en los primeros días. Un consejo práctico, para aquellos que no han podido tomar medidas para una buena prevención, es controlar la intensidad de la actividad y elegir deportes de medio y bajo impacto para evitar el esfuerzo excesivo y sus consecuentes patologías. Actividades deportivas como el Pilates son muy recomendables en esta época del año por poder medir el nivel de entrenamiento y poder disfrutarlo en cualquier espacio.
[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]
Fuente: Agencias
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_raw_html]JTNDc2NyaXB0JTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTNFJTNDJTIxLS0lMEFnb29nbGVfYWRfY2xpZW50JTIwJTNEJTIwJTIyY2EtcHViLTUxNjM0NDI4NjUwODk5NjYlMjIlM0IlMEElMkYlMkElMjAzMDB4MjUwJTJDJTIwY3JlYWRvJTIwMjIlMkYxMCUyRjEwJTIwJTJBJTJGJTBBZ29vZ2xlX2FkX3Nsb3QlMjAlM0QlMjAlMjI2MDUwNjA5NDEwJTIyJTNCJTBBZ29vZ2xlX2FkX3dpZHRoJTIwJTNEJTIwMzAwJTNCJTBBZ29vZ2xlX2FkX2hlaWdodCUyMCUzRCUyMDI1MCUzQiUwQSUyRiUyRi0tJTNFJTBBJTNDJTJGc2NyaXB0JTNFJTBBJTNDc2NyaXB0JTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTBBc3JjJTNEJTIyaHR0cCUzQSUyRiUyRnBhZ2VhZDIuZ29vZ2xlc3luZGljYXRpb24uY29tJTJGcGFnZWFkJTJGc2hvd19hZHMuanMlMjIlM0UlMEElM0MlMkZzY3JpcHQlM0U=[/vc_raw_html][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_raw_html]JTNDc2NyaXB0JTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTNFJTNDJTIxLS0lMEFnb29nbGVfYWRfY2xpZW50JTIwJTNEJTIwJTIyY2EtcHViLTUxNjM0NDI4NjUwODk5NjYlMjIlM0IlMEElMkYlMkElMjAzMDB4MjUwJTJDJTIwY3JlYWRvJTIwMjIlMkYxMCUyRjEwJTIwJTJBJTJGJTBBZ29vZ2xlX2FkX3Nsb3QlMjAlM0QlMjAlMjI2MDUwNjA5NDEwJTIyJTNCJTBBZ29vZ2xlX2FkX3dpZHRoJTIwJTNEJTIwMzAwJTNCJTBBZ29vZ2xlX2FkX2hlaWdodCUyMCUzRCUyMDI1MCUzQiUwQSUyRiUyRi0tJTNFJTBBJTNDJTJGc2NyaXB0JTNFJTBBJTNDc2NyaXB0JTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTBBc3JjJTNEJTIyaHR0cCUzQSUyRiUyRnBhZ2VhZDIuZ29vZ2xlc3luZGljYXRpb24uY29tJTJGcGFnZWFkJTJGc2hvd19hZHMuanMlMjIlM0UlMEElM0MlMkZzY3JpcHQlM0U=[/vc_raw_html][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]