Guía para observar Marte durante la oposición de 2016
Vamos a profundizar un poco más en la observación del planeta rojo y no crearnos falsas expectativas. Durante estos próximos días, Marte será protagonista en nuestro firmamento y nos ofrecerá una muy buena ocasión para realizar su observación. Durante estos días se encuentra en lo que se conoce como oposición, y corresponde al punto más próximo en su órbita a nuestro planeta. Suele ocurrir cada poco más de dos años, y como es natural, durante estas ocasiones, su diámetro angular es máximo.
En concreto, la oposición será el día 22 de mayo a las 11:11 horas TU y en esta ocasión su diámetro será de 18,4″ (aunque el máximo será dentro de varios días, el 30 de mayo, con 18,6″. Por tanto será algo más favorable que la anterior, en 2014 y con un diámetro angular de 14,7″. Alcanzará una magnitud de +2,1. Es fácilmente localizable en Escorpio, cerca de Antares y un poco al norte de Saturno.
El momento de máxima aproximación ocurrirá mañana 30 de mayo. Sin embargo, aquel que se anime a su observación debe tener en cuenta que no es sencillo, si lo que persigue es detectar detalles superficiales. Los 18,4″ de Marte son poco comparados con los más de 35″ de Júpiter o los más de 1800″ de la Luna. Aquí os presentamos algunos consejos que os ayudarán a realizar mejor vuestra observación.
![]() |
Carta de Marte. Crédito: BAA/Mario Frassati (2001) |
Así, con cualquier telescopio, podemos llegar a distinguir el casquete polar y la región del Syrtis Major, que presenta una característica forma de «colmillo«. Quizás no podamos observarlo si en el momento de la observación se encuentra en el lado opuesto del planeta.
![]() |
Marte en la constelación de Escorpio. Mayo de 2016. Noche del 21 al 22. Stellarium |
A partir de aquí, los caminos para lograr mejores resultados son:
– El camino barato: tu experiencia adquirida a base de esfuerzo y horas de observación
– El camino muy caro: comprarte un telescopio mayor y esperar a la siguiente oposición
– Equiparte con filtros
Si la observación planetaria te gusta, tener un equipo de filtros para tu telescopio te vendrá muy bien. Los podrás usar también en otros planetas, y la imagen ganará contraste. No todos los filtros se comportan igual. Aquí os indicamos que detalles salen favorecidos:
– Filtro violeta: nubes de gran altitud y brumas en el limbo
– Filtro magenta: casquetes polares y tormentas
– Filtro azul: nubes de media altitud y brumas en el limbo
– Filtro Verde: nieblas bajas
– Filtro rojo: aumentar contraste entre detalles brillantes y oscuros
– Filtro naranja: aumentar contraste entre detalles brillantes y oscuros
– Filtro amarillo: destacar regiones brillantes
[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Fuente: Astrofisicayfisica.com
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_raw_html]JTNDc2NyaXB0JTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTNFJTNDJTIxLS0lMEFnb29nbGVfYWRfY2xpZW50JTIwJTNEJTIwJTIyY2EtcHViLTUxNjM0NDI4NjUwODk5NjYlMjIlM0IlMEElMkYlMkElMjAzMDB4MjUwJTJDJTIwY3JlYWRvJTIwMjIlMkYxMCUyRjEwJTIwJTJBJTJGJTBBZ29vZ2xlX2FkX3Nsb3QlMjAlM0QlMjAlMjI2MDUwNjA5NDEwJTIyJTNCJTBBZ29vZ2xlX2FkX3dpZHRoJTIwJTNEJTIwMzAwJTNCJTBBZ29vZ2xlX2FkX2hlaWdodCUyMCUzRCUyMDI1MCUzQiUwQSUyRiUyRi0tJTNFJTBBJTNDJTJGc2NyaXB0JTNFJTBBJTNDc2NyaXB0JTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTBBc3JjJTNEJTIyaHR0cCUzQSUyRiUyRnBhZ2VhZDIuZ29vZ2xlc3luZGljYXRpb24uY29tJTJGcGFnZWFkJTJGc2hvd19hZHMuanMlMjIlM0UlMEElM0MlMkZzY3JpcHQlM0U=[/vc_raw_html][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_raw_html]JTNDc2NyaXB0JTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTNFJTNDJTIxLS0lMEFnb29nbGVfYWRfY2xpZW50JTIwJTNEJTIwJTIyY2EtcHViLTUxNjM0NDI4NjUwODk5NjYlMjIlM0IlMEElMkYlMkElMjAzMDB4MjUwJTJDJTIwY3JlYWRvJTIwMjIlMkYxMCUyRjEwJTIwJTJBJTJGJTBBZ29vZ2xlX2FkX3Nsb3QlMjAlM0QlMjAlMjI2MDUwNjA5NDEwJTIyJTNCJTBBZ29vZ2xlX2FkX3dpZHRoJTIwJTNEJTIwMzAwJTNCJTBBZ29vZ2xlX2FkX2hlaWdodCUyMCUzRCUyMDI1MCUzQiUwQSUyRiUyRi0tJTNFJTBBJTNDJTJGc2NyaXB0JTNFJTBBJTNDc2NyaXB0JTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTBBc3JjJTNEJTIyaHR0cCUzQSUyRiUyRnBhZ2VhZDIuZ29vZ2xlc3luZGljYXRpb24uY29tJTJGcGFnZWFkJTJGc2hvd19hZHMuanMlMjIlM0UlMEElM0MlMkZzY3JpcHQlM0U=[/vc_raw_html][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]