Comunicación

De compartir coche llega… compartir barco


La economía colaborativa –intercambio de bienes y servicios entre particulares- amplía sus horizontes y desembarca ahora en el sector marítimo.

Durante el período estival, muchos son los que deciden salir a navegar para disfrutar de la costa, del sol o para darse un chapuzón en alta mar. No obstante, estos servicios suelen tener unos costes bastante elevados. Por esta razón, un grupo de emprendedores españoles ha creado Barcoamigo.com, una plataforma para compartir embarcaciones, que opera de manera similar a BlaBlaCar.

La plataforma funciona como una comunidad en la que los propietarios pueden ponerse en contacto con personas que quieren realizar un viaje en barco, compartiendo los gastos.

En toda una declaración de intenciones, Pedro Sánchez, fundador y director ejecutivo de Barcoamigo.com, aseguró que “queremos que la web sea la empresa de referencia para compartir barcos en España”.

La página cobra al usuario entre un 8% y un 15% del coste de la reserva. El porcentaje exacto depende de factores como la antelación y el trayecto. Asimismo, Barcoamigo.com cobra al pasajero tanto el IVA como un canon fijo de un euro, sin sobrepasar el 20% de comisión sobre el viaje.

Los propietarios de las embarcaciones han de indicar las características del barco, su ubicación, los tripulantes disponibles, el precio y las condiciones del viaje. La web establece unos límites de precio a las ofertas de trayectos, que calcula empleando variables como la duración del viaje, la potencia del motor o el tamaño de la embarcación.

En la web se ofertan otras actividades como buceo, pesca, esquí acuático o travesías por el mar. Todas se realizan en barcos a motor, puesto que, tal y como afirma Sánchez, “se trata de compartir los gastos de combustible”.

Desde su puesta en marcha el pasado mes de junio, la plataforma ha alcanzado 350 usuarios registrados y ha publicado unos 60 ‘barcoamigos’. “La idea es llegar durante este mes de agosto a los cien ‘barcoamigos’ y unos 600-700 tripulantes”, explicó Sánchez.

Por el momento, el sistema solo se encuentra disponible en España, pero el fundador de la iniciativa no descarta su próxima expansión a países mediterráneos como Francia, Italia y Portugal.

 

[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]

Fuente: Marketingdirecto.com

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_raw_html]JTNDc2NyaXB0JTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTNFJTNDJTIxLS0lMEFnb29nbGVfYWRfY2xpZW50JTIwJTNEJTIwJTIyY2EtcHViLTUxNjM0NDI4NjUwODk5NjYlMjIlM0IlMEElMkYlMkElMjAzMDB4MjUwJTJDJTIwY3JlYWRvJTIwMjIlMkYxMCUyRjEwJTIwJTJBJTJGJTBBZ29vZ2xlX2FkX3Nsb3QlMjAlM0QlMjAlMjI2MDUwNjA5NDEwJTIyJTNCJTBBZ29vZ2xlX2FkX3dpZHRoJTIwJTNEJTIwMzAwJTNCJTBBZ29vZ2xlX2FkX2hlaWdodCUyMCUzRCUyMDI1MCUzQiUwQSUyRiUyRi0tJTNFJTBBJTNDJTJGc2NyaXB0JTNFJTBBJTNDc2NyaXB0JTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTBBc3JjJTNEJTIyaHR0cCUzQSUyRiUyRnBhZ2VhZDIuZ29vZ2xlc3luZGljYXRpb24uY29tJTJGcGFnZWFkJTJGc2hvd19hZHMuanMlMjIlM0UlMEElM0MlMkZzY3JpcHQlM0U=[/vc_raw_html][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwYWxsb3d0cmFuc3BhcmVuY3klM0QlMjJ0cnVlJTIyJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cCUzQSUyRiUyRnd3dy5jb2RpZ29iYXJyYXMuY29tJTJGc2hhcmUtaHQlMkZqZWRpcyUyRmFkX3RwbC5waHAlM0ZpYyUzRDI4MCUyNmFtcCUzQnIlM0QxNjA2NCUyMiUyMHdpZHRoJTNEJTIyMzAwJTIyJTIwaGVpZ2h0JTNEJTIyMjUwJTIyJTIwZnJhbWVib3JkZXIlM0QlMjIwJTIyJTIwbWFyZ2lud2lkdGglM0QlMjIwJTIyJTIwbWFyZ2luaGVpZ2h0JTNEJTIyMCUyMiUyMHNjcm9sbGluZyUzRCUyMm5vJTIyJTIwYWxpZ24lM0QlMjJtaWRkbGUlMjIlM0UlM0MlMkZpZnJhbWUlM0UlMjA=[/vc_raw_html][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]


Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.